Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley 29783 para disminuir accidentes laborales en la empresa Piuramaq S.R.L.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal implementar y comprobar en qué medida un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley 29783 disminuye los accidentes laborales en la empresa Piuramaq S.R.L. Para dar cumplimiento a dicho propósito se planteó una invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Villanueva, Pedro, Jiménez Risco, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Matriz IPERC
Norma ISO 45001:2018
Mapa de riesgos
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal implementar y comprobar en qué medida un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley 29783 disminuye los accidentes laborales en la empresa Piuramaq S.R.L. Para dar cumplimiento a dicho propósito se planteó una investigación aplicada con diseño de contrastación no experimental. Así mismo, la población y muestra seleccionada fueron de todas las áreas de la empresa. El estudio se llevó a cabo con el desarrollo de 5 objetivos específicos. Para el primero: “Realizar el diagnóstico de la situación actual”, se hizo una comparación entre el estado inicial de la empresa y los requisitos que exige la norma ISO 45001:2018. Esto arrojó como resultado que solo se tiene un nivel de cumplimiento promedio del 14 %. Como segundo objetivo se realizó la matriz IPERC en la cual se identificó los siguientes niveles de riesgo: 7% tolerables, 43% moderados y 50% importantes. Ante ello, en el tercer objetivo se planteó medidas de control ante estos peligros y se volvió a evaluar obteniendo 50% de riesgos tolerables y 50% moderados. Para el desarrollo del cuarto objetivo se realizó el mapa de riesgos en una obra en la que la empresa presta sus servicios de construcción. Se logró identificar y representar los peligros existentes que brindó la matriz IPERC. Finalmente, se realizó el plan anual de SST para que la empresa cuente con una guía detallada de las actividades a realizar durante el presente año. Con esto se obtuvo también un presupuesto necesario de S/ 20 000 para su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).