Factores socio laborales asociados al riesgo laboral en trabajadores del Golf y Country Club, Trujillo - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación de tipo descriptivo correlacional, no experimental de corte trasversal; tuvo como finalidad describir los factores socio laborales: edad, género, estado civil, área de trabajo, turno en trabajadores del Golf y Country Club Trujillo, 2022. La muestra estuvo confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Huaraquispe, Jacky Angela, De La Cruz Nunja, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Socio laborales
Riesgos Laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación de tipo descriptivo correlacional, no experimental de corte trasversal; tuvo como finalidad describir los factores socio laborales: edad, género, estado civil, área de trabajo, turno en trabajadores del Golf y Country Club Trujillo, 2022. La muestra estuvo conformada por 137 trabajadores a quienes se aplicó dos instrumentos, el cuestionario de factores socio laborales y el segundo de riesgos laborales, los resultados indican que en relación a los factores socio laborales como la edad, el grupo más representativo con 65.69% es el adulto, en el factor género con 76.64% son hombres; con respecto al estado civil el 45.99% son convivientes; en el factor de área de trabajo el 44.53% son de servicios generales y el 68.61% trabajan en el turno mañana. En cuanto al riesgo laboral, la exposición a riesgos físicos en los trabajadores el 62.04% se encuentran a un nivel medio y en el riesgo ergonómico se evidenció que el 49.64% se encuentran a un nivel alto de exposición. Finalmente, los resultados muestran que existe asociación altamente significativa (donde el valor de p es 0.000 < 0.005) entre área de trabajo y turno con riesgos físicos: Asimismo, entre edad y área de trabajo con riesgos químicos. También entre área de trabajo y riesgos biológicos. Por último, entre área de trabajo y turno con los riesgos ergonómicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).