El contrabando de petróleo y su impacto en la evasión tributaria de las empresas pesqueras de la ciudad de Tumbes, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo tuvo como propósito determinar en qué medida el contrabando de petróleo impacta en la evasión tributaria de las empresas pesqueras de la ciudad de Tumbes, 2021. La investigación es aplicada y explicativa por tratar de explicar que el consumo de combustible con contrabando permite la evasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiroque Rodriguez, Yngrid Francys, Guerra Verástegu, Mirian Lily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrabando
Evasión tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tuvo como propósito determinar en qué medida el contrabando de petróleo impacta en la evasión tributaria de las empresas pesqueras de la ciudad de Tumbes, 2021. La investigación es aplicada y explicativa por tratar de explicar que el consumo de combustible con contrabando permite la evasión tributaria de las embarcaciones pesqueras con diseño de un solo grupo con observación, además; la población estuvo constituida por los 128 propietarios de las embarcaciones pesqueras de la región Tumbes (según registro del Gobierno Regional de Tumbes) con una muestra no probabilística y a conveniencia de 10 declaraciones fiscales de los propietarios de las embarcaciones pesqueras. La información obtenida fue procesada empleando el software IBM SPPS. Los resultados permitieron contrastar la hipótesis y confirmar que el contrabando de petróleo impacta en el aumento de la evasión tributaria en las empresas pesqueras de la ciudad de Tumbes, ya que en promedio cada embarcación obtiene 90,000 soles más de utilidad con el uso del petróleo de contrabando en sus faenas, lo cual conlleva a una evasión de impuesto a la renta de 42,000 soles aproximadamente por embarcación, que multiplicado por las 128 embarcaciones suma 5 millones 376 mil soles que no se está tributando de manera anual . Así mismo con la aplicación de la prueba T- Student, se determinó un valor de P = 0.002 < 0.05, lo cual permitió confirmar la diferencia significativa en las utilidades de petróleo con contrabando y sin contrabando. La investigación deriva la conclusión, que la actividad ilícita del contrabando de petróleo en los trabajos de pesca en la región Tumbes, es significativo, impactando de manera negativa en la recaudación de impuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).