Calidad de vida y conducta disocial en jóvenes de un centro juvenil de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio “Calidad de vida y conducta disocial en jóvenes de un centro juvenil de Trujillo, 2019” tuvo como objetivo determinar la relación existente entre ambas variables, la muestra estuvo constituida por 100 jóvenes de un centro juvenil, correspondientes a la ciudad de Trujillo. El estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Conducta disocial Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio “Calidad de vida y conducta disocial en jóvenes de un centro juvenil de Trujillo, 2019” tuvo como objetivo determinar la relación existente entre ambas variables, la muestra estuvo constituida por 100 jóvenes de un centro juvenil, correspondientes a la ciudad de Trujillo. El estudio fue descriptivo correlacional; con respecto a los instrumentos utilizados, se aplicó la escala de calidad de vida de Olson y Barnes (1982) y la prueba de Cuestionario de Conductas Disóciales (CCD – MOVIC) (2016). Los resultados demuestran que la predominancia del nivel tendencia a mala calidad de vida representada por el 39,0% de los referidos jóvenes, seguido del nivel malo de calidad de vida con el 30,0%. Así mismo se evidenció que el nivel predominante de sin trastorno de conducta disocial representada por el 57,0% de los jóvenes. Sin embargo, se evidenció un alto grado significativo de correlación entre calidad de vida y conductas disociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).