Automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API´s de Google
Descripción del Articulo
La mejora constante del proceso de atención al cliente con la demanda actual por la comida peruana lleva a los restaurantes en un ciclo de mejora continua en todos los procesos que llevan a cabo para brindar un producto de calidad y fidelizar a sus clientes. Este es el caso del Restaurante Don Rulo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de pedido Aplicación móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La mejora constante del proceso de atención al cliente con la demanda actual por la comida peruana lleva a los restaurantes en un ciclo de mejora continua en todos los procesos que llevan a cabo para brindar un producto de calidad y fidelizar a sus clientes. Este es el caso del Restaurante Don Rulo, ubicado en calle las gemas 181, Urb. Santa Inés, Trujillo, Perú; que, ya teniendo un sistema de información para automatizar el proceso de toma de pedidos, quiere aun mejorar los tiempos que se pierde al registrarlos en la estación de trabajo, así como también las colas que se forman en las horas punta de atención. En la presente investigación se desarrolló la automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC, utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API’s de Google. Para el desarrollo de esta automatización se utilizó como referencia la metodología ICONIX y su adaptación en un prototipo funcional usando las API’s de Google, asi como el proyecto de programación por bloques de AppInventor. El prototipo para la automatización de toma de pedidos ha sido probado con éxito, los resultados de la prueba realizada, permitió concluir que con el prototipo de toma de pedidos utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API’s de Google, hace posible que el proceso de toma de pedidos sea en valor medio una diferencia de 24 segundos, pero en un ambiente controlado. Existen varias limitaciones de acuerdo al ambiente, conexión, interfaz o usuario, pero como por ejemplo cuando existe mucho ruido de fondo se dificulta que se termine de dictar la orden, o cuando no hay señal de internet no se puede conectar al servicio de Google. Para concluir hemos utilizado pruebas estadísticas, como promedios, media y Wilcoxon, que comprueban nuestros resultados en la presente investigacion. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).