Tratamiento conservador de fracturas diafisiarias de clavicula como factor asociado a pseudoartrosis clavicular
Descripción del Articulo
La pseudoartrosis es la incapacidad completa de la consolidación por fracaso definitivo de la osteogénesis, y tiene relación con el tipo de tratamiento en las fracturas diafisiarias de clavícula. La literatura establece que el tratamiento conservador es la norma para fracturas diafisiarias de clavíc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento conservador Pseudoartrosis asociación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La pseudoartrosis es la incapacidad completa de la consolidación por fracaso definitivo de la osteogénesis, y tiene relación con el tipo de tratamiento en las fracturas diafisiarias de clavícula. La literatura establece que el tratamiento conservador es la norma para fracturas diafisiarias de clavícula, aunque existen autores que advierten el riesgo de pseudoartrosis clavicular por este método terapéutico. OBJETIVO: Determinar si el tratamiento conservador de las fracturas diafisiarias de clavícula es un factor asociado a pseudoartrosis clavicular. MATERIAL Y MÉTODOS: El diseño de investigación es observacional, retrospectivo, de casos y controles de corte transversal. Se llevó a cabo en el Hospital Regional Docente de Trujillo en el área de archivo, en donde se procedió a la recolección de datos e información. Posteriormente, el análisis estadístico se realizó con la prueba Chi cuadrado para asociación de factores. RESULTADOS: En el estudio se encontró un total de 169 pacientes con diagnóstico de fractura de clavícula que recibieron tratamiento conservador, 125 del sexo masculino y 44 del femenino. Se encontró 5 pacientes con pseudoartrosis clavicular que representa el 3.94%. Se encontró diferencia significativa entre la edad y la pseudoartrosis clavicular, con un valor de p= 0.03. Finalmente no existe significancia entre el tratamiento conservador de fracturas diafisiarias de clavícula y la pseudoartrosis clavicular, por un valor de p= 0.514, los factores no se asocian. CONCLUSIÓN: No existe asociación entre el tratamiento conservador de fracturas diafisiarias de clavícula y la pseudoartrosis clavicular, en nuestro medio, por lo cual es recomendable la utilidad del tratamiento conservador de las fracturas de clavícula por su alta probabilidad de éxito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).