Reporte de un caso: Cura quirúrgica de pseudoartrosis atrófica infectada de diáfisis tibial
Descripción del Articulo
La fractura de un hueso se define como la solución de continuidad de cierta porción ósea, la fracturas diafisarias representan de 3 a 5% de todas las fracturas, siendo el hueso tibial el más afectado 24%, debido a su escasa vascularidad, poca protección y existencia de diversos factores hacen común...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pseudoartrosis Aloinjerto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La fractura de un hueso se define como la solución de continuidad de cierta porción ósea, la fracturas diafisarias representan de 3 a 5% de todas las fracturas, siendo el hueso tibial el más afectado 24%, debido a su escasa vascularidad, poca protección y existencia de diversos factores hacen común las complicaciones como pseudoartrosis y osteomielitis complicando el tratamiento. Objetivo: Demostrar la eficacia y obtención de resultados clínicos funcionales con la cura quirúrgica de pseudoartrosis infectada de diáfisis tibial con aporte de injerto óseo heterólogo de cadáver, y autoinjerto cortical esponjoso de cresta Iliaca. Presentación del caso: Presentamos el caso de un paciente varón de 42 años que ingresa con diagnóstico de fractura expuesta II° post traumatica, se realiza fijación externa en 2 ocasiones, con un intervalo de 6 días para corrección de valgo, el paciente se ausenta de sus controles, reingresa después de 10 meses aproximadamente por diagnóstico de pseudoartrosis atrófica infectada de tibia izquierda, clasificación anatómica de Cierny- Mader IV, se hospitaliza para cura quirúrgica además reconstrucción con aloinjerto óseo y autoinjerto de cresta iliaca, produciéndose la consolidación y controles favorables, actualmente el paciente a recuperado la funcionalidad de su pierna izquierda quedando como secuela fístula con exposición de aloinjerto. Conclusiones: la cura quirúrgica de pseudoartrosis infectada de diáfisis tibial con aporte de injerto óseo heterólogo de cadáver, y autoinjerto cortical esponjoso de cresta Iliaca presenta buenos resultados clínicos y funcionales, constituyéndose un método eficaz |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).