Efecto de la inversión pública y gasto público en la calidad de vida de la población de las regiones de Amazonas, Lambayeque y La Libertad, periodo 2000 - 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación se indagó de qué manera la ejecución de la inversión pública y gasto público influye en la calidad de vida de la población de las regiones Amazonas, Lambayeque y La Libertad, durante el período 2000-2017, esto con el propósito de ver el avance en los sectores prioritario...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión Pública Gasto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UPAO_e7ed1b57f39acad12b169fc8ebd55c25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4353 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la inversión pública y gasto público en la calidad de vida de la población de las regiones de Amazonas, Lambayeque y La Libertad, periodo 2000 - 2017 |
title |
Efecto de la inversión pública y gasto público en la calidad de vida de la población de las regiones de Amazonas, Lambayeque y La Libertad, periodo 2000 - 2017 |
spellingShingle |
Efecto de la inversión pública y gasto público en la calidad de vida de la población de las regiones de Amazonas, Lambayeque y La Libertad, periodo 2000 - 2017 Campos Gonzáles, Lizbeth Melina Inversión Pública Gasto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Efecto de la inversión pública y gasto público en la calidad de vida de la población de las regiones de Amazonas, Lambayeque y La Libertad, periodo 2000 - 2017 |
title_full |
Efecto de la inversión pública y gasto público en la calidad de vida de la población de las regiones de Amazonas, Lambayeque y La Libertad, periodo 2000 - 2017 |
title_fullStr |
Efecto de la inversión pública y gasto público en la calidad de vida de la población de las regiones de Amazonas, Lambayeque y La Libertad, periodo 2000 - 2017 |
title_full_unstemmed |
Efecto de la inversión pública y gasto público en la calidad de vida de la población de las regiones de Amazonas, Lambayeque y La Libertad, periodo 2000 - 2017 |
title_sort |
Efecto de la inversión pública y gasto público en la calidad de vida de la población de las regiones de Amazonas, Lambayeque y La Libertad, periodo 2000 - 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos Gonzáles, Lizbeth Melina |
author |
Campos Gonzáles, Lizbeth Melina |
author_facet |
Campos Gonzáles, Lizbeth Melina Figueroa Solano, Kori Josni |
author_role |
author |
author2 |
Figueroa Solano, Kori Josni |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yupanqui Vaca, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Gonzáles, Lizbeth Melina Figueroa Solano, Kori Josni |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inversión Pública Gasto público |
topic |
Inversión Pública Gasto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
En la presente investigación se indagó de qué manera la ejecución de la inversión pública y gasto público influye en la calidad de vida de la población de las regiones Amazonas, Lambayeque y La Libertad, durante el período 2000-2017, esto con el propósito de ver el avance en los sectores prioritarios (Educación, Salud, Saneamiento), para disminuir las brechas sociales aún existentes. En las regiones del Perú se puede comprobar que uno de los principales problemas en el índice de desarrollo humano es que el Gobierno Central no hace seguimiento del presupuesto designado a la inversión pública, generando un desequilibrio en el gasto público, por lo cual las regiones que se ha investigado no tienen un aumento significativo en el índice de desarrollo humano (IDH), tal es así que dicho índice a nivel promedio es 0.50, mientras que a nivel nacional es 0.74, lo que indica que las regiones investigadas están por debajo del índice nacional. Para demostrar, en qué medida influye el gasto público y la inversión pública en el índice de desarrollo humano de las regiones en estudio, se aplicó un modelo de datos de panel, llegando a la siguiente conclusión: Si el gasto público aumenta en 1%, el índice de desarrollo humano disminuye en 0.17%, y si la inversión pública aumenta en 1%, dicho índice aumenta en 0.095%. Estos hallazgos revelan que el gasto público no contribuye con las mejoras del desarrollo humano, lo cual podría estar explicado tanto por las ineficiencias del gasto como por el destino del mismo. De la misma forma, si bien es cierto la inversión pública impacta positivamente en la calidad de vida, no obstante, el efecto es insignificante; en este último caso, el impacto mínimo estaría asociado al mal manejo del presupuesto, así como inadecuadas asignaciones que van dirigidas a los proyectos de inversión pública. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-01T12:49:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-01T12:49:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4353 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4353 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_ECON_098 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-184c-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-184d-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e192325-d51e-4056-8990-ee7824a11fde/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11bb719c-78fb-4509-abec-19872ff9bee5/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f57523121fb90b5cfcba407db11a7ffe 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f 13dff290e9786f4355d696eb860db0d2 803ebce3af4be87dc5aaa88a8afc6040 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842264830527930368 |
spelling |
Yupanqui Vaca, Jorge LuisCampos Gonzáles, Lizbeth MelinaFigueroa Solano, Kori JosniCampos Gonzáles, Lizbeth Melina2018-10-01T12:49:06Z2018-10-01T12:49:06Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/4353En la presente investigación se indagó de qué manera la ejecución de la inversión pública y gasto público influye en la calidad de vida de la población de las regiones Amazonas, Lambayeque y La Libertad, durante el período 2000-2017, esto con el propósito de ver el avance en los sectores prioritarios (Educación, Salud, Saneamiento), para disminuir las brechas sociales aún existentes. En las regiones del Perú se puede comprobar que uno de los principales problemas en el índice de desarrollo humano es que el Gobierno Central no hace seguimiento del presupuesto designado a la inversión pública, generando un desequilibrio en el gasto público, por lo cual las regiones que se ha investigado no tienen un aumento significativo en el índice de desarrollo humano (IDH), tal es así que dicho índice a nivel promedio es 0.50, mientras que a nivel nacional es 0.74, lo que indica que las regiones investigadas están por debajo del índice nacional. Para demostrar, en qué medida influye el gasto público y la inversión pública en el índice de desarrollo humano de las regiones en estudio, se aplicó un modelo de datos de panel, llegando a la siguiente conclusión: Si el gasto público aumenta en 1%, el índice de desarrollo humano disminuye en 0.17%, y si la inversión pública aumenta en 1%, dicho índice aumenta en 0.095%. Estos hallazgos revelan que el gasto público no contribuye con las mejoras del desarrollo humano, lo cual podría estar explicado tanto por las ineficiencias del gasto como por el destino del mismo. De la misma forma, si bien es cierto la inversión pública impacta positivamente en la calidad de vida, no obstante, el efecto es insignificante; en este último caso, el impacto mínimo estaría asociado al mal manejo del presupuesto, así como inadecuadas asignaciones que van dirigidas a los proyectos de inversión pública.The present research, it was investigated how the execution of public investment and public expenditure influences the quality of life of the population of the Amazon, Lambayeque and La Libertad regions, during the period 2000-2017, with the purpose of seeing the advance in the priority sectors, to reduce the social gaps that still exist. In the regions of Peru it can be seen that one of the main problems in the human development index is that the Central Government does not monitor the budget designated for public investment, generating an imbalance in public spending, which is why the regions that It has been investigated that there is no significant increase in the human development index (HDI), such that the average index is 0.50, while at the national level it is 0.74, which indicates that the regions investigated are below the index. national. To demonstrate, to what extent public spending and public investment influence the human development index of the regions under study, a panel data model was applied, reaching the following conclusion: If public spending increases by 1%, the human development index decreases by 0.17%, and if public investment increases by 1%, this index increases by 0.095%. These findings reveal that public spending does not contribute to improvements in human development, which could be explained by the inefficiencies of spending as well as the fate of the same. In the same way, although it is true that public investment has a positive impact on the quality of life, nevertheless, the effect is insignificant; in the latter case, the minimum impact would be associated with poor management of the budget, as well as inadequate allocations that are directed to public investment projects.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_ECON_098SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOInversión PúblicaGasto públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Efecto de la inversión pública y gasto público en la calidad de vida de la población de las regiones de Amazonas, Lambayeque y La Libertad, periodo 2000 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasEconomista con Mención en FinanzasEconomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALRE_ECON_LIZBETH.CAMPOS_KORI.FIGUEROA_EFECTO.DE.LA.INVERSIÓN.´PUBLICA_DATOS.PDFRE_ECON_LIZBETH.CAMPOS_KORI.FIGUEROA_EFECTO.DE.LA.INVERSIÓN.´PUBLICA_DATOS.PDFLIZBETH.CAMPOS_KORI.FIGUEROA_EFECTO.DE.LA.INVERSIÓN.´PUBLICAapplication/pdf1924869https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-184c-f7ab-e050-010a1c030756/contentf57523121fb90b5cfcba407db11a7ffeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-184d-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTRE_ECON_LIZBETH.CAMPOS_KORI.FIGUEROA_EFECTO.DE.LA.INVERSIÓN.´PUBLICA_DATOS.PDF.txtRE_ECON_LIZBETH.CAMPOS_KORI.FIGUEROA_EFECTO.DE.LA.INVERSIÓN.´PUBLICA_DATOS.PDF.txtExtracted texttext/plain154011https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e192325-d51e-4056-8990-ee7824a11fde/content13dff290e9786f4355d696eb860db0d2MD53THUMBNAILRE_ECON_LIZBETH.CAMPOS_KORI.FIGUEROA_EFECTO.DE.LA.INVERSIÓN.´PUBLICA_DATOS.PDF.jpgRE_ECON_LIZBETH.CAMPOS_KORI.FIGUEROA_EFECTO.DE.LA.INVERSIÓN.´PUBLICA_DATOS.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5258https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11bb719c-78fb-4509-abec-19872ff9bee5/content803ebce3af4be87dc5aaa88a8afc6040MD5420.500.12759/4353oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/43532023-10-21 02:33:36.049https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).