Efecto de la inversión pública y gasto público en la calidad de vida de la población de las regiones de Amazonas, Lambayeque y La Libertad, periodo 2000 - 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se indagó de qué manera la ejecución de la inversión pública y gasto público influye en la calidad de vida de la población de las regiones Amazonas, Lambayeque y La Libertad, durante el período 2000-2017, esto con el propósito de ver el avance en los sectores prioritario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Gonzáles, Lizbeth Melina, Figueroa Solano, Kori Josni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión Pública
Gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se indagó de qué manera la ejecución de la inversión pública y gasto público influye en la calidad de vida de la población de las regiones Amazonas, Lambayeque y La Libertad, durante el período 2000-2017, esto con el propósito de ver el avance en los sectores prioritarios (Educación, Salud, Saneamiento), para disminuir las brechas sociales aún existentes. En las regiones del Perú se puede comprobar que uno de los principales problemas en el índice de desarrollo humano es que el Gobierno Central no hace seguimiento del presupuesto designado a la inversión pública, generando un desequilibrio en el gasto público, por lo cual las regiones que se ha investigado no tienen un aumento significativo en el índice de desarrollo humano (IDH), tal es así que dicho índice a nivel promedio es 0.50, mientras que a nivel nacional es 0.74, lo que indica que las regiones investigadas están por debajo del índice nacional. Para demostrar, en qué medida influye el gasto público y la inversión pública en el índice de desarrollo humano de las regiones en estudio, se aplicó un modelo de datos de panel, llegando a la siguiente conclusión: Si el gasto público aumenta en 1%, el índice de desarrollo humano disminuye en 0.17%, y si la inversión pública aumenta en 1%, dicho índice aumenta en 0.095%. Estos hallazgos revelan que el gasto público no contribuye con las mejoras del desarrollo humano, lo cual podría estar explicado tanto por las ineficiencias del gasto como por el destino del mismo. De la misma forma, si bien es cierto la inversión pública impacta positivamente en la calidad de vida, no obstante, el efecto es insignificante; en este último caso, el impacto mínimo estaría asociado al mal manejo del presupuesto, así como inadecuadas asignaciones que van dirigidas a los proyectos de inversión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).