Factores de riesgo de trombosis temprana del stent en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea

Descripción del Articulo

Se plantea realizar un estudio de tipo observacional, retrospectivo de casos y controles cuyo objetivo principal será establecer los factores de riesgo de trombosis temprana del stent (TS) en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Barboza, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/39351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/39351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trombosis temprana de Stent
Intervención Coronaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Se plantea realizar un estudio de tipo observacional, retrospectivo de casos y controles cuyo objetivo principal será establecer los factores de riesgo de trombosis temprana del stent (TS) en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo entre el 2021 y 2023, incluyendo a un total de 144 casos, siendo 36 los casos y 108 los controles. Se determinará la asociación de ciertas variables epidemiológicas, clínicas y relacionadas al evento cardiovascular con el aumento de riesgo para la TS, mediante el cálculo del odds ratio (OR) y significancia por Chi-cuadrado. Finalmente, mediante un análisis multivariado por regresión logística, se evaluarán los factores de riesgo independientes para la TS
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).