Efectividad en la mejora clínica de la adición de bromuro de ipratropio a la terapia convencional comparado con la terapia convencional en la exacerbación moderada de asma en niños

Descripción del Articulo

Introducción: La exacerbación del asma es uno de los diagnósticos médicos más frecuentemente atendidos en los servicios de emergencia de pediatría. Las guías actuales del manejo del asma mencionan que puede considerarse el uso adicional del bromuro de ipratropio en el tratamiento de las exacerbacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Gomez, Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adición
Bromuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPAO_e52d1ac93bff4a92751948c28a4be5b1
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6029
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad en la mejora clínica de la adición de bromuro de ipratropio a la terapia convencional comparado con la terapia convencional en la exacerbación moderada de asma en niños
title Efectividad en la mejora clínica de la adición de bromuro de ipratropio a la terapia convencional comparado con la terapia convencional en la exacerbación moderada de asma en niños
spellingShingle Efectividad en la mejora clínica de la adición de bromuro de ipratropio a la terapia convencional comparado con la terapia convencional en la exacerbación moderada de asma en niños
Malca Gomez, Luis Gustavo
Adición
Bromuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Efectividad en la mejora clínica de la adición de bromuro de ipratropio a la terapia convencional comparado con la terapia convencional en la exacerbación moderada de asma en niños
title_full Efectividad en la mejora clínica de la adición de bromuro de ipratropio a la terapia convencional comparado con la terapia convencional en la exacerbación moderada de asma en niños
title_fullStr Efectividad en la mejora clínica de la adición de bromuro de ipratropio a la terapia convencional comparado con la terapia convencional en la exacerbación moderada de asma en niños
title_full_unstemmed Efectividad en la mejora clínica de la adición de bromuro de ipratropio a la terapia convencional comparado con la terapia convencional en la exacerbación moderada de asma en niños
title_sort Efectividad en la mejora clínica de la adición de bromuro de ipratropio a la terapia convencional comparado con la terapia convencional en la exacerbación moderada de asma en niños
dc.creator.none.fl_str_mv Malca Gomez, Luis Gustavo
author Malca Gomez, Luis Gustavo
author_facet Malca Gomez, Luis Gustavo
Malca Gomez, Luis Gustavo
author_role author
author2 Malca Gomez, Luis Gustavo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavaleta Medina, Segundo Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Malca Gomez, Luis Gustavo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adición
Bromuro
topic Adición
Bromuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Introducción: La exacerbación del asma es uno de los diagnósticos médicos más frecuentemente atendidos en los servicios de emergencia de pediatría. Las guías actuales del manejo del asma mencionan que puede considerarse el uso adicional del bromuro de ipratropio en el tratamiento de las exacerbaciones moderadas de asma. Sin embargo, hasta el momento existe controversia en la efectividad de su uso. Se realizó un estudio de cohorte en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray que buscó comparar la efectividad del uso de bromuro de ipratropio añadido a la terapia convencional comparado con la terapia convencional en el tratamiento de la exacerbación moderada de asma en niños. Método: Se realizó un estudio observacional analítico de cohortes prospectivo donde participaron niños de 5 a 14 años de edad con exacerbación moderada de asma. Los datos de interés fueron score clínico y saturación de oxígeno al ingreso, score clínico y saturación de oxígeno después de recibir tratamiento, y el tiempo de permanencia en observación. Se definió la efectividad como la mejora clínica evidenciada por la reducción del score clínico, el aumento de saturación de oxígeno y el tiempo de permanencia en observación. Resultados: Durante enero a julio del 2018, se recolectó información sobre niños con exacerbación moderada de asma que acudieron al servicio de emergencia pediátrica. Se analizaron los datos de 100 pacientes, que estuvieron repartidos en 2 grupos conformados por cada uno por 50 personas. Estos dependían si recibieron o no bromuro de ipratropio añadido a la terapia convencional en su tratamiento. No se encontró diferencia significativa en la mejora clínica, al aumento de saturación de oxígeno y al tiempo de permanencia en observación (p>0,05). Conclusión: El uso de bromuro de ipratropio añadido a la terapia convencional no fue más efectivo que la terapia convencional en la exacerbación moderada de asma en niños
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-04T20:09:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-04T20:09:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/6029
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/6029
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MED.HUMA_2713
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f85423ca-244c-4cf4-a07a-86518ccc8043/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4da1c6a3-d5b7-402b-96dc-fb620eb2ac5c/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca192c23-8e91-4aa5-83d1-22c31d811be5/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3347bcd4-50a6-4aed-899d-3b83e6556e20/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 01a85b53b755f4ecfe0744d78bf762b3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fafe9f6cd218a0807468ac32783b7830
944ec251f9e493b52cc7aabd777b78cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069055215108096
spelling Zavaleta Medina, Segundo LuisMalca Gomez, Luis GustavoMalca Gomez, Luis Gustavo2020-03-04T20:09:43Z2020-03-04T20:09:43Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12759/6029Introducción: La exacerbación del asma es uno de los diagnósticos médicos más frecuentemente atendidos en los servicios de emergencia de pediatría. Las guías actuales del manejo del asma mencionan que puede considerarse el uso adicional del bromuro de ipratropio en el tratamiento de las exacerbaciones moderadas de asma. Sin embargo, hasta el momento existe controversia en la efectividad de su uso. Se realizó un estudio de cohorte en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray que buscó comparar la efectividad del uso de bromuro de ipratropio añadido a la terapia convencional comparado con la terapia convencional en el tratamiento de la exacerbación moderada de asma en niños. Método: Se realizó un estudio observacional analítico de cohortes prospectivo donde participaron niños de 5 a 14 años de edad con exacerbación moderada de asma. Los datos de interés fueron score clínico y saturación de oxígeno al ingreso, score clínico y saturación de oxígeno después de recibir tratamiento, y el tiempo de permanencia en observación. Se definió la efectividad como la mejora clínica evidenciada por la reducción del score clínico, el aumento de saturación de oxígeno y el tiempo de permanencia en observación. Resultados: Durante enero a julio del 2018, se recolectó información sobre niños con exacerbación moderada de asma que acudieron al servicio de emergencia pediátrica. Se analizaron los datos de 100 pacientes, que estuvieron repartidos en 2 grupos conformados por cada uno por 50 personas. Estos dependían si recibieron o no bromuro de ipratropio añadido a la terapia convencional en su tratamiento. No se encontró diferencia significativa en la mejora clínica, al aumento de saturación de oxígeno y al tiempo de permanencia en observación (p>0,05). Conclusión: El uso de bromuro de ipratropio añadido a la terapia convencional no fue más efectivo que la terapia convencional en la exacerbación moderada de asma en niñosIntroduction: Asthma exacerbation is one of the most frequently attended medical diagnosis in pediatric emergency services. Current asthma management guidelines mention that the additional use of ipratropium bromide in the treatment of moderate asthma exacerbations can be considered. However, until now there is controversy in the effectiveness of its use. A cohort study was conducted at the Víctor Lazarte Echegaray Hospital, which sought to compare the effectiveness of the use of ipratropium bromide added to conventional therapy compared with conventional therapy in the treatment of moderate exacerbation of asthma in children. Method: An observational analytical study of a prospective cohort was carried out in children 5 to 14 years of age with moderate exacerbation of asthma. The data of interest were clinical score and oxygen saturation at admission, clinical score and oxygen saturation after receiving treatment and the time spent in observation. Clinical improvement, increased oxygen saturation and time spent in observation were defined as effective. Results: During January to July 2018, information was collected about children with moderate asthma exacerbation who attended the pediatric emergency service. The data of 100 patients were analyzed, which were divided into 2 groups made up of 50 people each. These depended whether or not they received ipratropium bromide added to conventional therapy in their treatment. No significant difference was found in the clinical improvement, the increase in oxygen saturation and the time of observation stay (p> 0.05). Conclusion: The use of ipratropium bromide added to conventional therapy was not more effective than conventional therapy in moderate exacerbation of asthma in childrenTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MED.HUMA_2713SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAdiciónBromurohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Efectividad en la mejora clínica de la adición de bromuro de ipratropio a la terapia convencional comparado con la terapia convencional en la exacerbación moderada de asma en niñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALREP_MEHU_LUIS.MALCA_EFECTIVIDAD.MEJORA.CLÍNICA.ADICIÓN.BROMURO.IPRATROPIO.TERAPIA.CONVENCIONAL.COMPARADO.TERAPIA.CONVENCIONAL.EXACERBACIÓN.MODERADA.ASMA.NIÑOS.pdfREP_MEHU_LUIS.MALCA_EFECTIVIDAD.MEJORA.CLÍNICA.ADICIÓN.BROMURO.IPRATROPIO.TERAPIA.CONVENCIONAL.COMPARADO.TERAPIA.CONVENCIONAL.EXACERBACIÓN.MODERADA.ASMA.NIÑOS.pdfLUIS.MALCA_EFECTIVIDAD.MEJORA.CLÍNICA.ADICIÓN.BROMURO.IPRATROPIO.TERAPIA.CONVENCIONAL.COMPARADO.TERAPIA.CONVENCIONAL.EXACERBACIÓN.MODERADA.ASMA.NIÑOSapplication/pdf1090751https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f85423ca-244c-4cf4-a07a-86518ccc8043/content01a85b53b755f4ecfe0744d78bf762b3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4da1c6a3-d5b7-402b-96dc-fb620eb2ac5c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MEHU_LUIS.MALCA_EFECTIVIDAD.MEJORA.CLÍNICA.ADICIÓN.BROMURO.IPRATROPIO.TERAPIA.CONVENCIONAL.COMPARADO.TERAPIA.CONVENCIONAL.EXACERBACIÓN.MODERADA.ASMA.NIÑOS.pdf.txtREP_MEHU_LUIS.MALCA_EFECTIVIDAD.MEJORA.CLÍNICA.ADICIÓN.BROMURO.IPRATROPIO.TERAPIA.CONVENCIONAL.COMPARADO.TERAPIA.CONVENCIONAL.EXACERBACIÓN.MODERADA.ASMA.NIÑOS.pdf.txtExtracted texttext/plain52121https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca192c23-8e91-4aa5-83d1-22c31d811be5/contentfafe9f6cd218a0807468ac32783b7830MD53THUMBNAILREP_MEHU_LUIS.MALCA_EFECTIVIDAD.MEJORA.CLÍNICA.ADICIÓN.BROMURO.IPRATROPIO.TERAPIA.CONVENCIONAL.COMPARADO.TERAPIA.CONVENCIONAL.EXACERBACIÓN.MODERADA.ASMA.NIÑOS.pdf.jpgREP_MEHU_LUIS.MALCA_EFECTIVIDAD.MEJORA.CLÍNICA.ADICIÓN.BROMURO.IPRATROPIO.TERAPIA.CONVENCIONAL.COMPARADO.TERAPIA.CONVENCIONAL.EXACERBACIÓN.MODERADA.ASMA.NIÑOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5066https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3347bcd4-50a6-4aed-899d-3b83e6556e20/content944ec251f9e493b52cc7aabd777b78ccMD5420.500.12759/6029oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/60292023-10-21 03:17:12.475https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.067735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).