Efectividad de propionato de fluticasona comparado con bromuro de ipratropio para mejorar la severidad de síntomas en rinitis senil
Descripción del Articulo
Determinar si el bromuro de ipratropio es más efectivo que el propionato de fluticasona en la reducción de severidad de síntomas de pacientes con diagnóstico de rinitis senil. Materiales y métodos: Este estudio de cohorte prospectivo, estudió a pacientes con diagnóstico rinitis senil que fueron trat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/33411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bromuro de Ipratropio Propionato de Fluticasona https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si el bromuro de ipratropio es más efectivo que el propionato de fluticasona en la reducción de severidad de síntomas de pacientes con diagnóstico de rinitis senil. Materiales y métodos: Este estudio de cohorte prospectivo, estudió a pacientes con diagnóstico rinitis senil que fueron tratados con bromuro de ipratropio o propionato de fluticasona, siendo un total de 66 pacientes divididos para ambos grupos, reevaluándose al mes y evidenciando la reducción de los síntomas, realizado en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante mayo a octubre del 2023. Resultados: Se evidencio el propionato de fluticasona fue más efectivo para la congestión que el bromuro de ipratropio con 60.6% (20), con un (p = 0.218), mientras que los síntomas de rinorrea y estornudos fueron reducidos de forma más efectiva por el bromuro de ipratropio con un (p < 0.001) y (p < 0.013) respectivamente. Estos pacientes tuvieron una edad promedio de 72,5 con una DE ± 6,2, un IMC promedio de 25,97 con una DE ± 5,61. Además, se evidencio que la mayoría fueron mujeres, con un 62.1% (41). Conclusiones: El bromuro de ipratropio fue más efectivo que el propionato de fluticasona en la reducción de síntomas de rinorrea y estornudos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).