Relación entre motivación, estilos de aprendizaje y rendimiento académico en los alumnos de la carrera de Enfermería Técnica del Instituto Superior Tecnológico San Luis de Trujillo - 2011
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre Motivación, Estilos de aprendizaje y Rendimiento Académico en los alumnos de la carrera de Enfermería Técnica del Instituto Superior Tecnológico “San Luis” de Trujillo - 2011. Para lo cual se llevó a cabo una invest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2274 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre Motivación, Estilos de aprendizaje y Rendimiento Académico en los alumnos de la carrera de Enfermería Técnica del Instituto Superior Tecnológico “San Luis” de Trujillo - 2011. Para lo cual se llevó a cabo una investigación de Tipo Sustantivo-Descriptivo y un Diseño de Investigación Correlacional. Para determinar el tamaño de muestra se hizo uso del muestreo aleatorio simple. La muestra estuvo constituida por 50 Alumnos del Quinto Ciclo de la Carrera de Enfermería Técnica del Instituto Superior “San Luis” de Trujillo- 2011; los instrumentos utilizados fueron la Escala de Motivación M- L (1996) del Dr. Luis Vicuña Peri, el Inventario de Estilos de Aprendizaje de David Kölb, y las Actas de Notas con los Promedios Globales de los alumnos. A través de los resultados se puso en evidencia que existe relación entre motivación, estilos de aprendizaje y rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).