Evaluación del desempeño físico y mecánico de mezclas asfálticas modificadas con caucho de neumáticos y polietileno de tereftalato (PET)

Descripción del Articulo

La presente investigación evaluó la influencia de la adición de caucho de neumáticos y polietileno tereftalato (PET) en el desempeño físico-mecánico de mezclas asfálticas. Se emplearon agregados de la Cantera Bauner S.A., PET de botellas recicladas y caucho granular de neumáticos en desuso. Los crit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Rosas, Nilton Valter., Cachay Mejía, Mayra Lizbet.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/92672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/92672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla Asfáltica
Aditivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación evaluó la influencia de la adición de caucho de neumáticos y polietileno tereftalato (PET) en el desempeño físico-mecánico de mezclas asfálticas. Se emplearon agregados de la Cantera Bauner S.A., PET de botellas recicladas y caucho granular de neumáticos en desuso. Los criterios analizados fueron la estabilidad corregida, el flujo promedio, el porcentaje de vacíos del agregado mineral (VMA), porcentajes de vacíos llenos con asfalto y la densidad, obtenidos mediante el Ensayo Marshall. Los resultados mostraron que el 1% de caucho incrementó la estabilidad corregida en un 3.28% pero redujo el flujo en un 2.24%, mientras que el PET afecta levemente la estabilidad, pero aumentó el flujo al agregar un porcentaje mayor al 1%. La combinación caucho-PET disminuyó levemente la estabilidad (3,28%) sin alterar el flujo. Las dosis óptimas fueron 1% de caucho y 1% de PET, con una concentración de cemento asfáltico del 5,5%. La mezcla al 50% de caucho y PET no mostró efectos significativos, excepto en la reducción mínima de la estabilidad, lo que sugiere que estos materiales pueden incorporarse sin comprometer las propiedades mecánicas del asfalto convencional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).