Aplicación de la técnica elaboración de infografías para desarrollar la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Telmo Hoyle de los ríos del distrito de Huanchaco, 2014
Descripción del Articulo
Para tal efecto, me planteo la hipótesis: Si aplicamos adecuadamente la técnica elaboración de infografías entonces se desarrollarán significativamente la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la I.E. “Telmo Hoyle de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compresíon Periodisticos Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UPAO_dfad2269f9032eb9928109831d12059d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1641 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la técnica elaboración de infografías para desarrollar la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Telmo Hoyle de los ríos del distrito de Huanchaco, 2014 |
| title |
Aplicación de la técnica elaboración de infografías para desarrollar la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Telmo Hoyle de los ríos del distrito de Huanchaco, 2014 |
| spellingShingle |
Aplicación de la técnica elaboración de infografías para desarrollar la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Telmo Hoyle de los ríos del distrito de Huanchaco, 2014 Beleván García, Jenny Marianela Compresíon Periodisticos Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de la técnica elaboración de infografías para desarrollar la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Telmo Hoyle de los ríos del distrito de Huanchaco, 2014 |
| title_full |
Aplicación de la técnica elaboración de infografías para desarrollar la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Telmo Hoyle de los ríos del distrito de Huanchaco, 2014 |
| title_fullStr |
Aplicación de la técnica elaboración de infografías para desarrollar la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Telmo Hoyle de los ríos del distrito de Huanchaco, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la técnica elaboración de infografías para desarrollar la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Telmo Hoyle de los ríos del distrito de Huanchaco, 2014 |
| title_sort |
Aplicación de la técnica elaboración de infografías para desarrollar la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Telmo Hoyle de los ríos del distrito de Huanchaco, 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Beleván García, Jenny Marianela |
| author |
Beleván García, Jenny Marianela |
| author_facet |
Beleván García, Jenny Marianela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Mostacero, Santiago |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beleván García, Jenny Marianela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compresíon Periodisticos Secundaria |
| topic |
Compresíon Periodisticos Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Para tal efecto, me planteo la hipótesis: Si aplicamos adecuadamente la técnica elaboración de infografías entonces se desarrollarán significativamente la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la I.E. “Telmo Hoyle de los Ríos” del distrito de Huanchaco, 2014. El objetivo general planteado fue: Determinar en qué medida la aplicación de la técnica elaboración de infografías desarrolla la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la I.E. “Telmo Hoyle de los Ríos” del distrito de Huanchaco, 2014. El tipo de investigación corresponde a la denominada investigación aplicada y el diseño es pre experimental de un solo grupo, con pre y pos test; y empleando como instrumento de recolección de datos, el test de comprensión lectora y, trabajando con una población muestral de 20 alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la referida institución. Luego de realizar el procesamiento estadístico de los datos, se comprobó que la aplicación de la técnica elaboración de infografías desarrolló significativamente la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos; mediante los siguientes resultados: en el pre test, en las dimensiones seleccionadas por el grupo investigador, la mayoría de los alumnos se clasificaron en el nivel medio (60%), seguido del 40% ubicados en el nivel bajo, pero en cambio en el pos test, la mayoría 100% de dichos alumnos se clasificaron en el nivel alto. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-07T15:10:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-07T15:10:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/1641 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/1641 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0e97-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0e32-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0030f54-d844-41de-8977-484450baae6c/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6f22bc7-2bdd-4ddd-a6e9-c2b534c7a600/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fd11eb07cc7a1de8d2f839e16e01cb6 254b2ca667bf3f0092ba4f52c3312308 2738d8aa782c8eb7525cc246fe27ea1f b8b678cc44d4b8b359348b160dfa2b4e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069073848303616 |
| spelling |
Castillo Mostacero, SantiagoBeleván García, Jenny MarianelaBeleván García, Jenny Marianela2016-07-07T15:10:34Z2016-07-07T15:10:34Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/1641Para tal efecto, me planteo la hipótesis: Si aplicamos adecuadamente la técnica elaboración de infografías entonces se desarrollarán significativamente la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la I.E. “Telmo Hoyle de los Ríos” del distrito de Huanchaco, 2014. El objetivo general planteado fue: Determinar en qué medida la aplicación de la técnica elaboración de infografías desarrolla la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de Educación Secundaria de la I.E. “Telmo Hoyle de los Ríos” del distrito de Huanchaco, 2014. El tipo de investigación corresponde a la denominada investigación aplicada y el diseño es pre experimental de un solo grupo, con pre y pos test; y empleando como instrumento de recolección de datos, el test de comprensión lectora y, trabajando con una población muestral de 20 alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la referida institución. Luego de realizar el procesamiento estadístico de los datos, se comprobó que la aplicación de la técnica elaboración de infografías desarrolló significativamente la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos; mediante los siguientes resultados: en el pre test, en las dimensiones seleccionadas por el grupo investigador, la mayoría de los alumnos se clasificaron en el nivel medio (60%), seguido del 40% ubicados en el nivel bajo, pero en cambio en el pos test, la mayoría 100% de dichos alumnos se clasificaron en el nivel alto.The results regarding the research study called forth in this report thesis: APPLICATION OF TECHNICAL DEVELOPMENT OF INFOGRAPHICS TO DEVELOP THE CAPACITY OF UNDERSTANDING FOR INFORMATIONAL TEXTS NEWSPAPER IN THE FOURTH GRADE STUDENTS OF SECONDARY EDUCATION OF THE IE HOYLE Telmo RIVER DISTRICT HUANCHACO, 2014. To that end, I hypothesize: If we apply the technical development of infographics properly then significantly develop the ability to understand journalistic informative texts fourth graders of Secondary Education IE No. 81758 “Telmo Hoyle Rivers“ Huanchaco district. The overall objective was: To determine to what extent the implementation of the technical development of computer graphics develops the ability to understand informative journalistic texts in the fourth grade students of Secondary Education EI “Hoyle Rivers Telmo “ district of Huanchaco, 2014 . The research corresponds to the so-called applied research and experimental design is pre single group with pre and post test; and using as a data collection instrument, the test of reading comprehension and working with a sample population of 20 fourth graders of secondary education that institution. After performing the statistical processing of data, it was found that the application of the technical development of infographics significantly developed the ability to understand informative journalistic texts in students; with the following results: in the pretest, on selected by the research group dimensions, most of the students were classified at the middle level (60%), followed by 40% located in the lower level, but instead in the posttest, most 100% of these students were classified at the highest level.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOCompresíonPeriodisticosSecundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de la técnica elaboración de infografías para desarrollar la capacidad de comprensión de textos periodísticos informativos en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Telmo Hoyle de los ríos del distrito de Huanchaco, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDoctoradoUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoDoctor en EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALJ. Belevan_ Aplicaciíon_capacidad_compresíon_Periodisticos_secundaria_ Huanchaco.pdfJ. Belevan_ Aplicaciíon_capacidad_compresíon_Periodisticos_secundaria_ Huanchaco.pdfapplication/pdf2025722https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0e97-f7ab-e050-010a1c030756/content4fd11eb07cc7a1de8d2f839e16e01cb6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0e32-f7ab-e050-010a1c030756/content254b2ca667bf3f0092ba4f52c3312308MD52TEXTJ. Belevan_ Aplicaciíon_capacidad_compresíon_Periodisticos_secundaria_ Huanchaco.pdf.txtJ. Belevan_ Aplicaciíon_capacidad_compresíon_Periodisticos_secundaria_ Huanchaco.pdf.txtExtracted texttext/plain139735https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0030f54-d844-41de-8977-484450baae6c/content2738d8aa782c8eb7525cc246fe27ea1fMD53THUMBNAILJ. Belevan_ Aplicaciíon_capacidad_compresíon_Periodisticos_secundaria_ Huanchaco.pdf.jpgJ. Belevan_ Aplicaciíon_capacidad_compresíon_Periodisticos_secundaria_ Huanchaco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5495https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6f22bc7-2bdd-4ddd-a6e9-c2b534c7a600/contentb8b678cc44d4b8b359348b160dfa2b4eMD5420.500.12759/1641oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/16412024-06-21 15:32:00.461https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).