Score impact como predictor de mortalidad en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar si el score IMPACT es útil en la predicción de mortalidad en pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE) severo del Hospital Regional Docente de Trujillo entre el periodo de enero 2018 y agosto 2023. Metodología: Estudio tipo cohorte retrospectiva, que incluyó una muestra tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Yaipén, Raúl Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/22913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/22913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:traumatismo craneoencefálico
score IMPACT
mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar si el score IMPACT es útil en la predicción de mortalidad en pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE) severo del Hospital Regional Docente de Trujillo entre el periodo de enero 2018 y agosto 2023. Metodología: Estudio tipo cohorte retrospectiva, que incluyó una muestra tipo censal con un total de 260 pacientes con TCE severo. Se analizó el desenlace de mortalidad durante los primeros 30 días de hospitalización, verificando dentro de cada historia la presencia de los parámetros necesarios para la valoración del score IMPACT, con lo cual posteriormente se determinó el mejor punto de corte para mortalidad. Se determinó la sensibilidad, especificidad y valores predictivos del score IMPACT, así como el riesgo relativo (RR) del mejor punto de corte asociado a mortalidad. De igual manera, mediante un análisis multivariado, se evaluaron las variables intervinientes que de manera independiente se asociaban con la mortalidad. Resultados: El punto de corte que mostró la mejor capacidad predictiva para mortalidad fue la correspondiente al modelo IMPACT laboratorio, siendo de 11.5 y mostrando un área bajo la curva (AUC) de 0.844, con una sensibilidad y especificidad del 85 y 70% respectivamente, por se considera un factor asociado para mortalidad por TCE (RRa: 1.182; p<0.001). El sodio (RRa: 1.019; p=0.037), la glucosa (RRa: 1.004; p=0.007), los traumas asociados (RRa: 3.297; p=0.006), y el mecanismo del trauma (RRa: 7.224; p<0.001) demostraron ser factores asociados de manera independiente para la mortalidad por TCE. Conclusiones: El score IMPACT es un predictor de mortalidad en pacientes con TCE severo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).