Calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía en el servicio de emergencia del hospital regional de lambayeque Abril - Diciembre 2014

Descripción del Articulo

Determinar la calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía del servicio de emergencia del Hospital Regional Lambayeque Abril a Diciembre 2014. Materia y Método: Es un estudio de tipo prospectivo, descriptivo y transversal, diseño de una sola casilla; La muestra estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Solano, Guillermo Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad atencion
Servicio emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPAO_daa15c8818e2803f5d236e052627fe6d
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1565
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía en el servicio de emergencia del hospital regional de lambayeque Abril - Diciembre 2014
title Calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía en el servicio de emergencia del hospital regional de lambayeque Abril - Diciembre 2014
spellingShingle Calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía en el servicio de emergencia del hospital regional de lambayeque Abril - Diciembre 2014
Cabrejos Solano, Guillermo Abraham
Calidad atencion
Servicio emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía en el servicio de emergencia del hospital regional de lambayeque Abril - Diciembre 2014
title_full Calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía en el servicio de emergencia del hospital regional de lambayeque Abril - Diciembre 2014
title_fullStr Calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía en el servicio de emergencia del hospital regional de lambayeque Abril - Diciembre 2014
title_full_unstemmed Calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía en el servicio de emergencia del hospital regional de lambayeque Abril - Diciembre 2014
title_sort Calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía en el servicio de emergencia del hospital regional de lambayeque Abril - Diciembre 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrejos Solano, Guillermo Abraham
author Cabrejos Solano, Guillermo Abraham
author_facet Cabrejos Solano, Guillermo Abraham
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Plasencia Angulo, Willi Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrejos Solano, Guillermo Abraham
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad atencion
Servicio emergencia
topic Calidad atencion
Servicio emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Determinar la calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía del servicio de emergencia del Hospital Regional Lambayeque Abril a Diciembre 2014. Materia y Método: Es un estudio de tipo prospectivo, descriptivo y transversal, diseño de una sola casilla; La muestra estuvo constituida por todos los usuarios que acudieron al consultorio de cirugía de emergencia del hospital regional Lambayeque durante el periodo Abril a Diciembre y que cumplieron con los criterios seleccionados Resultados - El nivel de calidad de atención que se brinda en el consultorio de cirugía de emergencia fue buena en 18.5%, regular en 79.3%, mala en 2.2% según la opinión de los usuarios. - Los porcentajes más elevados de calidad están dado en las dimensiones de satisfacción general: buena en 36.4%, regular en 59.3%, mala en 4.4%; y calidad técnica con buena en 35.6%, regular en 61.5%, mala en 2.9% - Los porcentajes más bajos de calidad están dados en las dimensiones: tiempo empleado en consulta: buena en 26.2%, regular en 65.5%, y mala en 8.4%; y accesibilidad conveniencia sus resultados son: buena en 11.6%, regular en 65.1%, y mala en 23.3%. - Existe una clara relación directamente proporcional entre ambas variables. Es decir que a un nivel bajo de calidad técnica, está relacionado con un nivel bajo de satisfacción y viceversa. - Existe relación entre calidad técnica y satisfacción que nos permite decir que a mejor calidad mayor satisfacción del usuario. Conclusiones: El nivel de calidad general percibida por los usuarios del consultorio de cirugía de emergencia del Hospital Regional Lambayeque es considerado como regular. El grado de satisfacción del usuario el 95.7% estuvo satisfecho y el 4.3% estuvo insatisfecho
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-23T21:25:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-23T21:25:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/1565
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/1565
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0d97-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0e29-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47616731-9301-43f2-a659-d14427c99d1d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 67b78005a9b52ad5c1b581e972261053
70cf33a329fd30221fea5cea2b9b4178
68e96601c16927954d2aa10fd01df21c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069076407877632
spelling Plasencia Angulo, Willi FelipeCabrejos Solano, Guillermo AbrahamCabrejos Solano, Guillermo Abraham2016-06-23T21:25:09Z2016-06-23T21:25:09Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/1565Determinar la calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía del servicio de emergencia del Hospital Regional Lambayeque Abril a Diciembre 2014. Materia y Método: Es un estudio de tipo prospectivo, descriptivo y transversal, diseño de una sola casilla; La muestra estuvo constituida por todos los usuarios que acudieron al consultorio de cirugía de emergencia del hospital regional Lambayeque durante el periodo Abril a Diciembre y que cumplieron con los criterios seleccionados Resultados - El nivel de calidad de atención que se brinda en el consultorio de cirugía de emergencia fue buena en 18.5%, regular en 79.3%, mala en 2.2% según la opinión de los usuarios. - Los porcentajes más elevados de calidad están dado en las dimensiones de satisfacción general: buena en 36.4%, regular en 59.3%, mala en 4.4%; y calidad técnica con buena en 35.6%, regular en 61.5%, mala en 2.9% - Los porcentajes más bajos de calidad están dados en las dimensiones: tiempo empleado en consulta: buena en 26.2%, regular en 65.5%, y mala en 8.4%; y accesibilidad conveniencia sus resultados son: buena en 11.6%, regular en 65.1%, y mala en 23.3%. - Existe una clara relación directamente proporcional entre ambas variables. Es decir que a un nivel bajo de calidad técnica, está relacionado con un nivel bajo de satisfacción y viceversa. - Existe relación entre calidad técnica y satisfacción que nos permite decir que a mejor calidad mayor satisfacción del usuario. Conclusiones: El nivel de calidad general percibida por los usuarios del consultorio de cirugía de emergencia del Hospital Regional Lambayeque es considerado como regular. El grado de satisfacción del usuario el 95.7% estuvo satisfecho y el 4.3% estuvo insatisfechoTo determine the perceived quality of care by users in consulting surgery Emergency Service regional hospital Lambayeque July to December 2014. Material and Methods: It is a prospective, descriptive, transversal design one box. The sample consisted ported users who attended the clinic for emergency surgery of Lambayeque regional hospital during the aforementioned period and met the criteria selected Results - The quality of care provided at the clinic emergency surgery was good 18.5% 79.3% Regular poor 2.2% in the opinion of the users - The more high quality percentages are given in the dimensions of overall satisfaction: good 59.3% 36.4% Regular poor technical quality 4.4% and 35.6% Regular good 61.5% 2.9% bad - The lowest percentages are given in quality dimensions: time spent in consultation: Regular good 26.2% 65.5% and 8.4% poor results convenience and accessibility are good 65.1% 11.6% Regular poor 63.3% - There is a relationship between technical quality and satisfaction that we can say that a better quality higher user satisfaction Conclusions: The level of overall quality perceived by users of emergency surgery clinic of Lambayeque Regional Hospital is considered normal. The degree of user satisfaction was satisfied 95.7% and 4.3% was dissatisfied.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOCalidad atencionServicio emergenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Calidad de atención percibida por los usuarios en la consulta de cirugía en el servicio de emergencia del hospital regional de lambayeque Abril - Diciembre 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81925https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0d97-f7ab-e050-010a1c030756/content67b78005a9b52ad5c1b581e972261053MD52ORIGINALCabrejos_Solano_Calidad_Servicio_Emergencia.docxCabrejos_Solano_Calidad_Servicio_Emergencia.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document491897https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0e29-f7ab-e050-010a1c030756/content70cf33a329fd30221fea5cea2b9b4178MD51TEXTCabrejos_Solano_Calidad_Servicio_Emergencia.docx.txtCabrejos_Solano_Calidad_Servicio_Emergencia.docx.txtExtracted texttext/plain74805https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47616731-9301-43f2-a659-d14427c99d1d/content68e96601c16927954d2aa10fd01df21cMD5320.500.12759/1565oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15652025-06-23 00:00:13.817https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT8/Pz8/P24gTm8gRXhjbHVzaXZhCgpBbCBmaXJtYXIgeSBwcmVzZW50YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIChzKSBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwcm9waWV0YXJpbykgY29uY2VkZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIERTcGFjZSAoRVNEKSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLHRyYWR1Y2lyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBhIGNvbnRpbnVhY2k/Pz8/Pz9uKSwgeSAvIG8gZGlzdHJpYnVpciBzdSBkb2N1bWVudG8gKGluY2x1eWVuZG8KZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyBlbCBtdW5kbyBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHI/Pz8/Pz9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/Pz8/Pz9kZW8uCgpVc3RlZCBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBjb252ZXJ0aXJsbwpwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gcGFyYSBlbCBwcm9wPz8/Pz8/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpPz8/Pz8/bi4KClRhbWJpPz8/Pz8/biBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSBtYW50ZW5lciBtPz8/Pz8/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT8/Pz8/P24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsLCB5IHF1ZSB0aWVuZXMgZWwgZGVyZWNobyBhIGxhIGNvbmNlc2k/Pz8/Pz9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpPz8/Pz8/biBJTURiIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBubyBsbyBoYWNlLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGxhIHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpPz8/Pz8/biBkZWwgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYSBjb25jZWRlciBFU0QgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzdGUgbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdD8/Pz8/PyBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8KZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpPz8/Pz8/biBkaWZlcmVudGUgZGUgbGEgRVNELCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBDdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpPz8/Pz8/biB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyByZXF1ZXJpZGFzIHBvciBlc3RlIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KCkVTRCBpZGVudGlmaWNhcj8/Pz8/PyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biwgeSBubyBoYXI/Pz8/Pz8gbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjaT8/Pz8/P24sIGNvbiBleGNlcGNpPz8/Pz8/biBkZSBsbyBwZXJtaXRpZG8gcG9yIGVsIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uLgo=
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).