Calidad de atención percibida en la consulta de Emergencia de Cirugía. Hospital de Apoyo de Chepén abril - diciembre 2019
Descripción del Articulo
Algunas instituciones, tanto públicas como privadas, han realizado avances en su sistema organizacional e incorporado estrategias para la mejora de la calidad en diversos procesos de atención a sus usuarios y éstas se han ido desarrollando a la par de las reformas de salud que se han ido dando. Las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención médica - Control de calidad Atención hospitalaria Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Algunas instituciones, tanto públicas como privadas, han realizado avances en su sistema organizacional e incorporado estrategias para la mejora de la calidad en diversos procesos de atención a sus usuarios y éstas se han ido desarrollando a la par de las reformas de salud que se han ido dando. Las atenciones de salud en las diferentes regiones de nuestro país requieren de servicios sanitarios de calidad, sin embargo, esto no es labor de una sola área, ni de sólo los gestores, sino que amerita un trabajo multidisciplinario e incluso asesoría de expertos quienes ayudarán en la mejora de procesos. Así mismo, el ente rector marca normas institucionales que apuntan directamente a la generación y el mantenimiento de la calidad1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).