Eosinopenia comparada con proteína C reactiva como marcador infeccioso en ruptura prematura de membranas hospital Víctor Lazarte Echegaray. 2014 - 2015
Descripción del Articulo
Se realiza un estudio sobre el valor de la Eosinopenia y la Proteína C Reactiva como marcadores infecciosos en gestantes con ruptura prematura de membranas. Objetivos: Determinar si existe asociación entre la Eosinopenia y la Proteína C Reactiva como marcadores infecciosos en ruptura prematura de me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eosinopenia Ruptura Prematura de membranas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Se realiza un estudio sobre el valor de la Eosinopenia y la Proteína C Reactiva como marcadores infecciosos en gestantes con ruptura prematura de membranas. Objetivos: Determinar si existe asociación entre la Eosinopenia y la Proteína C Reactiva como marcadores infecciosos en ruptura prematura de membranas. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, transversal, de prueba diagnóstica, en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, servicio de ginecología y obstetricia. La población de estudio estuvo constituida por 72 gestantes con ruptura prematura de membranas, divididos en dos grupos, en casos aquellos que presentan infección y en controles aquellos que no presentan infección. Resultados: Relaciona el análisis de las medias y la desviación estándar del conteo de eosinofilos en los pacientes infectados, demostrando que desde la primera muestra tomada en el primer día de hospitalización, muestra que las pacientes gestantes muestran un mayor conteo de eosinofilos (M=171,25 DE= 51,187) y una vez producida la presencia de infección el conteo disminuye (M=29,58DE= 24,756 t(23)= 12,865, p<0,05, r=0,93). Con respecto al valor de la Proteína C Reactiva en las gestantes sin infección se encontró un valor menor (M=0,4429 DE= 0,39939) y una vez producida la presencia de infección el valor de este marcador sérico aumenta (M=8,7596 DE= 15,28702 t(23)= -2,710, p<0,05, r=0,49). Conclusiones: No existe diferencia entre el uso de la Eosinopenia y la Proteína C Reactiva como marcadores infecciosos en gestantes con ruptura prematura de membranas para predecir la presencia de infección intraamniotica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).