Efecto de la pureza de la miel diluida “B“ y tiempo de proceso de cristalización en el rendimiento y tamaño de cristales en la masa cocida “C“ durante la elaboración de azúcar rubia

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto de la pureza (50, 55 y 60) de la miel diluida “B” y tiempo (2.0, 2.5 y 3.0 h) en el proceso de cristalización, en el rendimiento y tamaño de cristales en la masa cocida “C”, durante la elaboración de azúcar rubia. Caña de azúcar, en estado de maduración óptima (14 ºBrix), fue tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Angulo, Ronald Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pureza de la Miel Diluida
Proceso de Cristalizacion
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto de la pureza (50, 55 y 60) de la miel diluida “B” y tiempo (2.0, 2.5 y 3.0 h) en el proceso de cristalización, en el rendimiento y tamaño de cristales en la masa cocida “C”, durante la elaboración de azúcar rubia. Caña de azúcar, en estado de maduración óptima (14 ºBrix), fue transportada al ingenio donde fue procesada y el jugo clarificado obtenido fue concentrado de 14 °Brix a 65 °Brix (sólidos disueltos) y cristalizado en un sistema de tres cocimientos. El análisis estadístico determinó efecto significativo de la pureza de la miel diluida “B” y tiempo de proceso de cristalización, en el tamaño de cristales en la masa cocida “C”, durante la elaboración de azúcar rubia; encontrándose una relación directamente proporcional. El tratamiento con pureza de la miel diluida “B” de 60 y tiempo de 3.0 h en el proceso de cristalización reportó mayor rendimiento (52.71%) de cristales en la masa cocida “C” y mayor tamaño del cristales (0.389 µm).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).