Constipación como factor de riesgo para infección de tracto urinario en niños del Hospital Alta Complejidad Virgen de la Puerta período 2020 -2023

Descripción del Articulo

La infección del tracto urinario (ITU) puede provocar cicatrización renal, alteración glomerular de la función renal, hipertensión temprana e insuficiencia renal terminal en el futuro; el incremento de casos en niños se debe al ascenso de bacterias aunque puede haber propagación hematógena más común...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Florián, Zaira Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/55671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constipación
infección del tracto urinario
niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La infección del tracto urinario (ITU) puede provocar cicatrización renal, alteración glomerular de la función renal, hipertensión temprana e insuficiencia renal terminal en el futuro; el incremento de casos en niños se debe al ascenso de bacterias aunque puede haber propagación hematógena más común en las 1eras doce semanas vida. La identificación temprana de los niños con riesgo de estreñimiento podría conducir a intervenciones oportunas para reducir los impactos adversos en la vida del niño, los médicos creen que el dolor al evacuar heces duras en la infancia y la primera infancia es el principal factor que contribuye al estreñimiento agudo infantil, que conduce al estreñimiento crónico que provoca ensuciamiento. Se determinará si la constipación es factor de riesgo para infección de tracto urinario en niños; de diseño analítico, observacional, de casos y controles con el cálculo del odds ratio y su IC 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).