Importancia de la flujometría Doppler del itsmo aórtico como predictor de la hemodinámica fetal en las gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

Dentro de los principales retos de la medicina materna - fetal es del abordaje de la restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) por insuficiencia placentaria, la cual está relacionada con índices altos e mortalidad y morbilidad perinatal y como actualmente no hay un tratamiento médico Gold está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Quintos, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujometría Doppler
Itsmo aórtico
Hemodinámica fetal
Gestaciones únicas
Crecimiento intrauterino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UPAO_d69172a624fbff268188d5ea8317e709
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6808
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Importancia de la flujometría Doppler del itsmo aórtico como predictor de la hemodinámica fetal en las gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019
title Importancia de la flujometría Doppler del itsmo aórtico como predictor de la hemodinámica fetal en las gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019
spellingShingle Importancia de la flujometría Doppler del itsmo aórtico como predictor de la hemodinámica fetal en las gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019
Rojas Quintos, Juan Carlos
Flujometría Doppler
Itsmo aórtico
Hemodinámica fetal
Gestaciones únicas
Crecimiento intrauterino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Importancia de la flujometría Doppler del itsmo aórtico como predictor de la hemodinámica fetal en las gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019
title_full Importancia de la flujometría Doppler del itsmo aórtico como predictor de la hemodinámica fetal en las gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019
title_fullStr Importancia de la flujometría Doppler del itsmo aórtico como predictor de la hemodinámica fetal en las gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019
title_full_unstemmed Importancia de la flujometría Doppler del itsmo aórtico como predictor de la hemodinámica fetal en las gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019
title_sort Importancia de la flujometría Doppler del itsmo aórtico como predictor de la hemodinámica fetal en las gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Quintos, Juan Carlos
author Rojas Quintos, Juan Carlos
author_facet Rojas Quintos, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Ruiz, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Quintos, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flujometría Doppler
Itsmo aórtico
Hemodinámica fetal
Gestaciones únicas
Crecimiento intrauterino
topic Flujometría Doppler
Itsmo aórtico
Hemodinámica fetal
Gestaciones únicas
Crecimiento intrauterino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Dentro de los principales retos de la medicina materna - fetal es del abordaje de la restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) por insuficiencia placentaria, la cual está relacionada con índices altos e mortalidad y morbilidad perinatal y como actualmente no hay un tratamiento médico Gold estándar para esta patología no nos queda otro camino que extraer el feto. El problema actual que tenemos los ginecólogo – obstetras es que se desconoce el momento preciso para la extracción del feto, dentro de ello la medicina materno fetal que es un campo de la obstetricia ofrece actualmente en los diversos protocolos el manejo del perfil biofísico fetal y dentro de este el doppler fetal. Es aquí donde queremos proponer el estudio doppler de un vaso del feto como es el itsmo aórtico fetal que por su anatomía y fisiología que lo explicaremos en el marco teórico resultaría muy prometedor para encontrar ese momento ideal para para la extracción fetal y así disminuir las estadísticas actuales de morbilidad y mortalidad de muerte intrauterina y de daño neurológico con discapacidad en los fetos prematuros. Para llevar a cabo este proyecto de investigación sobre el estudio del valor del doppler del Itsmo Aórtico fetal como predictor del estado hemodinámico fetal en gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino lo haremos en 02 fases, primero mediante un estudio descriptivo detallaremos los valores de la flujometria doppler como son los índices de resistencia (IR) y pulsatilidad (IP) del itsmo aórtico fetal y los APGAR de dichas gestaciones al nacimiento; luego mediante un estudio inferencial veremos la relación que tienen estos índices para predecir la hemodinámica fetal reflejado en el APGAR hallado en dichas gestaciones al nacimiento.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T03:05:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T03:05:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/6808
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/6808
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MEDSE_159
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/836596c5-a0d9-42a1-af51-96a47e8292e2/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/078cbbbd-2ac2-4ed1-8bcf-2e596d1127ee/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37823466-2f90-427b-8447-736137dc223f/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8af6ed94-a17a-418d-842b-63d727b02a56/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 9629e3805e8ef5a2b8bd06d1ba2cb2e1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b7d4dd0dabd985b00d88437d4b4799a3
3499e39ce71fa47f9e4458a004699e3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069065118908416
spelling Rojas Ruiz, Juan CarlosRojas Quintos, Juan CarlosRojas Quintos, Juan Carlos2020-11-24T03:05:48Z2020-11-24T03:05:48Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12759/6808Dentro de los principales retos de la medicina materna - fetal es del abordaje de la restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) por insuficiencia placentaria, la cual está relacionada con índices altos e mortalidad y morbilidad perinatal y como actualmente no hay un tratamiento médico Gold estándar para esta patología no nos queda otro camino que extraer el feto. El problema actual que tenemos los ginecólogo – obstetras es que se desconoce el momento preciso para la extracción del feto, dentro de ello la medicina materno fetal que es un campo de la obstetricia ofrece actualmente en los diversos protocolos el manejo del perfil biofísico fetal y dentro de este el doppler fetal. Es aquí donde queremos proponer el estudio doppler de un vaso del feto como es el itsmo aórtico fetal que por su anatomía y fisiología que lo explicaremos en el marco teórico resultaría muy prometedor para encontrar ese momento ideal para para la extracción fetal y así disminuir las estadísticas actuales de morbilidad y mortalidad de muerte intrauterina y de daño neurológico con discapacidad en los fetos prematuros. Para llevar a cabo este proyecto de investigación sobre el estudio del valor del doppler del Itsmo Aórtico fetal como predictor del estado hemodinámico fetal en gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino lo haremos en 02 fases, primero mediante un estudio descriptivo detallaremos los valores de la flujometria doppler como son los índices de resistencia (IR) y pulsatilidad (IP) del itsmo aórtico fetal y los APGAR de dichas gestaciones al nacimiento; luego mediante un estudio inferencial veremos la relación que tienen estos índices para predecir la hemodinámica fetal reflejado en el APGAR hallado en dichas gestaciones al nacimiento.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MEDSE_159SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOFlujometría DopplerItsmo aórticoHemodinámica fetalGestaciones únicasCrecimiento intrauterinohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Importancia de la flujometría Doppler del itsmo aórtico como predictor de la hemodinámica fetal en las gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico Especialista en Ginecología y ObstetriciaSegunda Especialidad Profesional de Medicina en Ginecología y Obstetricia16717469https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad912399ORIGINALREP_SEG.ESP.MED_JUAN.ROJAS_IMPORTANCIA.FLUJOMETRIA.DOPPLER.ITSMO.AORTICO.PREDICTOR.HEMODINAMICA.FETAL.GESTACIONES.UNICAS.RESTRICCION.CRECIMIENTO.INTRAUTERINO.HOSPITAL.REGIONAL.DOCENTE.TRUJILLO.2019.pdfREP_SEG.ESP.MED_JUAN.ROJAS_IMPORTANCIA.FLUJOMETRIA.DOPPLER.ITSMO.AORTICO.PREDICTOR.HEMODINAMICA.FETAL.GESTACIONES.UNICAS.RESTRICCION.CRECIMIENTO.INTRAUTERINO.HOSPITAL.REGIONAL.DOCENTE.TRUJILLO.2019.pdfJUAN.ROJAS_IMPORTANCIA.FLUJOMETRIA.DOPPLER.ITSMO.AORTICO.PREDICTOR.HEMODINAMICA.FETAL.GESTACIONES.UNICAS.RESTRICCION.CRECIMIENTO.INTRAUTERINO.HOSPITAL.REGIONAL.DOCENTE.TRUJILLO.2019application/pdf668909https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/836596c5-a0d9-42a1-af51-96a47e8292e2/content9629e3805e8ef5a2b8bd06d1ba2cb2e1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/078cbbbd-2ac2-4ed1-8bcf-2e596d1127ee/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_SEG.ESP.MED_JUAN.ROJAS_IMPORTANCIA.FLUJOMETRIA.DOPPLER.ITSMO.AORTICO.PREDICTOR.HEMODINAMICA.FETAL.GESTACIONES.UNICAS.RESTRICCION.CRECIMIENTO.INTRAUTERINO.HOSPITAL.REGIONAL.DOCENTE.TRUJILLO.2019.pdf.txtREP_SEG.ESP.MED_JUAN.ROJAS_IMPORTANCIA.FLUJOMETRIA.DOPPLER.ITSMO.AORTICO.PREDICTOR.HEMODINAMICA.FETAL.GESTACIONES.UNICAS.RESTRICCION.CRECIMIENTO.INTRAUTERINO.HOSPITAL.REGIONAL.DOCENTE.TRUJILLO.2019.pdf.txtExtracted texttext/plain55197https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37823466-2f90-427b-8447-736137dc223f/contentb7d4dd0dabd985b00d88437d4b4799a3MD53THUMBNAILREP_SEG.ESP.MED_JUAN.ROJAS_IMPORTANCIA.FLUJOMETRIA.DOPPLER.ITSMO.AORTICO.PREDICTOR.HEMODINAMICA.FETAL.GESTACIONES.UNICAS.RESTRICCION.CRECIMIENTO.INTRAUTERINO.HOSPITAL.REGIONAL.DOCENTE.TRUJILLO.2019.pdf.jpgREP_SEG.ESP.MED_JUAN.ROJAS_IMPORTANCIA.FLUJOMETRIA.DOPPLER.ITSMO.AORTICO.PREDICTOR.HEMODINAMICA.FETAL.GESTACIONES.UNICAS.RESTRICCION.CRECIMIENTO.INTRAUTERINO.HOSPITAL.REGIONAL.DOCENTE.TRUJILLO.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5138https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8af6ed94-a17a-418d-842b-63d727b02a56/content3499e39ce71fa47f9e4458a004699e3aMD5420.500.12759/6808oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/68082023-10-21 03:30:26.332https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).