Importancia de la flujometría Doppler del itsmo aórtico como predictor de la hemodinámica fetal en las gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
Dentro de los principales retos de la medicina materna - fetal es del abordaje de la restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) por insuficiencia placentaria, la cual está relacionada con índices altos e mortalidad y morbilidad perinatal y como actualmente no hay un tratamiento médico Gold está...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujometría Doppler Itsmo aórtico Hemodinámica fetal Gestaciones únicas Crecimiento intrauterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Dentro de los principales retos de la medicina materna - fetal es del abordaje de la restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) por insuficiencia placentaria, la cual está relacionada con índices altos e mortalidad y morbilidad perinatal y como actualmente no hay un tratamiento médico Gold estándar para esta patología no nos queda otro camino que extraer el feto. El problema actual que tenemos los ginecólogo – obstetras es que se desconoce el momento preciso para la extracción del feto, dentro de ello la medicina materno fetal que es un campo de la obstetricia ofrece actualmente en los diversos protocolos el manejo del perfil biofísico fetal y dentro de este el doppler fetal. Es aquí donde queremos proponer el estudio doppler de un vaso del feto como es el itsmo aórtico fetal que por su anatomía y fisiología que lo explicaremos en el marco teórico resultaría muy prometedor para encontrar ese momento ideal para para la extracción fetal y así disminuir las estadísticas actuales de morbilidad y mortalidad de muerte intrauterina y de daño neurológico con discapacidad en los fetos prematuros. Para llevar a cabo este proyecto de investigación sobre el estudio del valor del doppler del Itsmo Aórtico fetal como predictor del estado hemodinámico fetal en gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino lo haremos en 02 fases, primero mediante un estudio descriptivo detallaremos los valores de la flujometria doppler como son los índices de resistencia (IR) y pulsatilidad (IP) del itsmo aórtico fetal y los APGAR de dichas gestaciones al nacimiento; luego mediante un estudio inferencial veremos la relación que tienen estos índices para predecir la hemodinámica fetal reflejado en el APGAR hallado en dichas gestaciones al nacimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).