Automatización del proceso de corte de tubos de acero orientado a la industria carrocera METALVAL de Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio fue proponer un sistema automatizado de control PID para reducir el error de corte en el proceso de tubos de acero en la industria de carrocería de Trujillo Metalval. La metodología utilizada fue tecnológica y no experimental, con un enfoque descriptivo. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Aguirre, Margory Joshelyn, Llontop Peña, Luis Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio fue proponer un sistema automatizado de control PID para reducir el error de corte en el proceso de tubos de acero en la industria de carrocería de Trujillo Metalval. La metodología utilizada fue tecnológica y no experimental, con un enfoque descriptivo. La muestra consistió en 20 cortes de tubos para el ensamblaje de estructuras para buses en la empresa carrocera Metalval. Los resultados mostraron un aumento significativo en la producción, con un índice de producción que pasó de 0.15 a 0.9. Se demostró la efectividad de la simulación del sistema PID y se validó la hipótesis planteada. Las conclusiones destacan la importancia de realizar un estudio exhaustivo de las vibraciones durante el proceso de corte, utilizando sensores y técnicas de procesamiento de señales. También se sugiere evaluar tecnologías alternativas de corte, como el corte láser o la guillotina, y realizar investigaciones adicionales para reducir el material utilizado mediante algoritmos genéticos u optimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).