Impacto de la página oficial Facebook de Hernando de Soto, candidato presidencial del partido político 'Avanza País', en su reputación online, 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo primordial evaluar el impacto positivo de los contenidos difundidos en la página oficial de Facebook de Hernando de Soto, candidato presidencial del partido político 'Avanza País', sobre su reputación online durante el periodo comprendido desde...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/51131 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/51131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto de Contenidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo primordial evaluar el impacto positivo de los contenidos difundidos en la página oficial de Facebook de Hernando de Soto, candidato presidencial del partido político 'Avanza País', sobre su reputación online durante el periodo comprendido desde enero del 2021 hasta abril del 2021. El enfoque metodológico adoptado fue de naturaleza cuantitativa, respaldado por un diseño de investigación explicativo. La recolección de datos se realizó en base a la técnica de observación y respecto al instrumento de investigación, se trabajó con fichas de análisis de contenido. En cuanto a la población, se abarcó un total de 857 publicaciones en la red social Facebook, correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril del año indicado anteriormente. De los cuales, se procedió a un análisis minucioso de 265 publicaciones (muestra). Asimismo, los resultados indicaron que un 81.93% de los comentarios compartidos por los internautas se identificaron como positivos además de contar con un respaldo adicional de comentarios positivos en el reposteo representando un total de 45.66%. Este fenómeno encontró su explicación en una estrategia de contenido efectiva, destacando categorías de índole social con un 35.84%, contenido de corte profesional con un 26.88%, y contenidos prácticos acumulando un 21.15%. Respecto a los formatos preferidos por la comunidad y reflejándose en el engagement logrado, destacaron los artes gráficos con 25.98% y lo videos con un 25.27% respectivamente. Consecuentemente en lo que respecta a la evaluación de la reputación, se detectó el comportamiento favorable de los votantes, evidenciado por el 98.53% de reacciones 4 positivas ('me gusta', 'me encanta' y 'me importa'), un 81.93% de comentarios favorables como respuesta a otros usuarios, y un 45.66% de compartidos con connotación positiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).