Relación entre el estado nutricional y el estadio de desarrollo según Nolla

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre en el estado nutricional y el Estadio de Desarrollo según Nolla de los primeros molares permanentes en niños de 6 años de edad que asisten al consultorio externo de Pediatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de la ciudad de Lima- 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falla Olivera, Julissa Yesabela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadios de Nolla
Desarrollo dentario
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UPAO_d34226fc8f76cfc756b7dfebfd3b3068
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1090
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el estado nutricional y el estadio de desarrollo según Nolla
title Relación entre el estado nutricional y el estadio de desarrollo según Nolla
spellingShingle Relación entre el estado nutricional y el estadio de desarrollo según Nolla
Falla Olivera, Julissa Yesabela
Estadios de Nolla
Desarrollo dentario
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Relación entre el estado nutricional y el estadio de desarrollo según Nolla
title_full Relación entre el estado nutricional y el estadio de desarrollo según Nolla
title_fullStr Relación entre el estado nutricional y el estadio de desarrollo según Nolla
title_full_unstemmed Relación entre el estado nutricional y el estadio de desarrollo según Nolla
title_sort Relación entre el estado nutricional y el estadio de desarrollo según Nolla
dc.creator.none.fl_str_mv Falla Olivera, Julissa Yesabela
author Falla Olivera, Julissa Yesabela
author_facet Falla Olivera, Julissa Yesabela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villarreal Becerra, Einer
dc.contributor.author.fl_str_mv Falla Olivera, Julissa Yesabela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estadios de Nolla
Desarrollo dentario
Estado nutricional
topic Estadios de Nolla
Desarrollo dentario
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo: Determinar la relación que existe entre en el estado nutricional y el Estadio de Desarrollo según Nolla de los primeros molares permanentes en niños de 6 años de edad que asisten al consultorio externo de Pediatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de la ciudad de Lima- 2014. Materiales y métodos: La población estuvo conformada por 77 niños de 6 años de edad que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión detallados en esta investigación y atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Se utilizaron los indicadores IMC/Edad, Talla/Edad para valorar el Estado Nutricional del niño de 6 años y radiografías panorámicas para valorar los estadios de desarrollo según Nolla Resultados: En el presente estudio, se hallaron los siguientes resultados: Índice Talla/Edad se encontraron cuatro grupos: alto (1.30%), baja talla (16.88%), normal (55.84%) y riesgo talla baja (25.97%). IMC/Edad se encontraron tres grupos significativos los cuales fueron: Normal (67.53%), Sobrepeso (19.48%) y Obeso (12.99%).Para efecto del estudio se evaluó los primeros molares permanentes con sus respectivas radiografías panorámicas. Haciendo un total de 308 primeros molares permanentes en el estudio. Posteriormente los datos fueron recolectados, procesados y analizados demostrando los siguientes resultados: Los Estadios de Nolla predominantes son los 7 y 8; en donde el promedio hecho en el estudio es el Estadio 8 de Nolla; se encontró que en el caso de los dientes presentes 113 corresponden al estadio 8 y 50 corresponden al estadio 7 de Nolla. Conclusiones: Finalmente podemos afirmar que a un niño de 6 años de edad con un estado nutricional normal su desarrollo dentario corresponde a un Estadio de Nolla 8. Cualquier alteración en el estado nutricional repercute en el desarrollo y erupción dentaria del primer molar permanente.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-08T13:55:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-08T13:55:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/1090
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/1090
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0b72-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0b73-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/464756e4-514a-4cbb-a80b-0f9f86ea0f1a/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95ea1b78-7094-4ffb-bd86-17bea958df73/content
bitstream.checksum.fl_str_mv be06496dd4c3d673afaed8ca373c82a7
675f8fcd38065993576b860197fbbe86
3dc16b294455071ba38d7f46bdf3c189
728f69ae6f1bb0324708059104577f3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846068972525453312
spelling Villarreal Becerra, EinerFalla Olivera, Julissa YesabelaFalla Olivera, Julissa Yesabela2015-09-08T13:55:04Z2015-09-08T13:55:04Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/1090Objetivo: Determinar la relación que existe entre en el estado nutricional y el Estadio de Desarrollo según Nolla de los primeros molares permanentes en niños de 6 años de edad que asisten al consultorio externo de Pediatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de la ciudad de Lima- 2014. Materiales y métodos: La población estuvo conformada por 77 niños de 6 años de edad que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión detallados en esta investigación y atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Se utilizaron los indicadores IMC/Edad, Talla/Edad para valorar el Estado Nutricional del niño de 6 años y radiografías panorámicas para valorar los estadios de desarrollo según Nolla Resultados: En el presente estudio, se hallaron los siguientes resultados: Índice Talla/Edad se encontraron cuatro grupos: alto (1.30%), baja talla (16.88%), normal (55.84%) y riesgo talla baja (25.97%). IMC/Edad se encontraron tres grupos significativos los cuales fueron: Normal (67.53%), Sobrepeso (19.48%) y Obeso (12.99%).Para efecto del estudio se evaluó los primeros molares permanentes con sus respectivas radiografías panorámicas. Haciendo un total de 308 primeros molares permanentes en el estudio. Posteriormente los datos fueron recolectados, procesados y analizados demostrando los siguientes resultados: Los Estadios de Nolla predominantes son los 7 y 8; en donde el promedio hecho en el estudio es el Estadio 8 de Nolla; se encontró que en el caso de los dientes presentes 113 corresponden al estadio 8 y 50 corresponden al estadio 7 de Nolla. Conclusiones: Finalmente podemos afirmar que a un niño de 6 años de edad con un estado nutricional normal su desarrollo dentario corresponde a un Estadio de Nolla 8. Cualquier alteración en el estado nutricional repercute en el desarrollo y erupción dentaria del primer molar permanente.Objective: To determine the relationship that exists between in the nutritional status and the stage of development as Nolla of first permanent molars in children of 6 years who are cared for by the area of Pediatric Dentistry of the Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen of the city of Lima, 2014. Materials and methods: The population consisted of 77 children 6 years of age who met the inclusion and exclusion criteria detailed in this research and served in the area of Pediatric Dentistry of the Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. The indicators were used BMI/age, height/age to assess the nutritional status of the child of 6 years and panoramic radiographs to assess the stages of development according to Nolla Results: In the present study, we found the following results: Height/Age were found four groups: high (1.30 % ), low height (16.88 % ), normal ( %) and 55.84 yr. risk low height (25.97 % ). BMI/age were found in three significant groups which were: Normal (67.53 % ), overweight (19.48 %) and obese (12.99 % ) .For effect of the study evaluated the first permanent molars with their respective panoramic radiograph. Making a total of 308 permanent first molars in the study. Later the data were collected, processed and analyzed by demonstrating the following results: The Stages of Nolla incumbents are the 7 and 8; in fact where the average in the study is the Stage 8 of Nolla; it was found that in the case of the present teeth 113 correspond to the stage 8 and 50 correspond to stage 7 of Nolla. Conclusions: Finally we can say that a 6-year-old boy with a normal nutritional status their dental development corresponds to a stage of Nolla 8. Any alteration in the nutritional status has an impact on development and tooth eruption of the first permanent molar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOEstadios de NollaDesarrollo dentarioEstado nutricionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre el estado nutricional y el estadio de desarrollo según Nollainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaCirujano DentistaEstomatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911016ORIGINALREP_ESTO_JULISSA.FALLA_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.ESTADIO.DESARROLLO.SEGÚN.NOLLA.pdfREP_ESTO_JULISSA.FALLA_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.ESTADIO.DESARROLLO.SEGÚN.NOLLA.pdfJULISSA.FALLA_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.ESTADIO.DESARROLLO.SEGÚN.NOLLAapplication/pdf3210228https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0b72-f7ab-e050-010a1c030756/contentbe06496dd4c3d673afaed8ca373c82a7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0b73-f7ab-e050-010a1c030756/content675f8fcd38065993576b860197fbbe86MD52TEXTREP_ESTO_JULISSA.FALLA_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.ESTADIO.DESARROLLO.SEGÚN.NOLLA.pdf.txtREP_ESTO_JULISSA.FALLA_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.ESTADIO.DESARROLLO.SEGÚN.NOLLA.pdf.txtExtracted texttext/plain51576https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/464756e4-514a-4cbb-a80b-0f9f86ea0f1a/content3dc16b294455071ba38d7f46bdf3c189MD53THUMBNAILREP_ESTO_JULISSA.FALLA_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.ESTADIO.DESARROLLO.SEGÚN.NOLLA.pdf.jpgREP_ESTO_JULISSA.FALLA_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.ESTADIO.DESARROLLO.SEGÚN.NOLLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4411https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95ea1b78-7094-4ffb-bd86-17bea958df73/content728f69ae6f1bb0324708059104577f3cMD5420.500.12759/1090oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10902023-10-21 02:39:03.76https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLgoKVGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSBxdWUgdGllbmVzIGVsIGRlcmVjaG8gYSBsYSBjb25jZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIElNRGIgcXVlIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24gbm8gbG8gaGFjZSwgYSBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8sIGluZnJpbmdpciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIGNvbiBleGNlcGNpw7NuIGRlIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZWwgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjacOzbi4K
score 13.037735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).