El leasing financiero y su incidencia en la situación económica y financiera de la empresa Transportes Pedrito S.A.C Distrito de Trujillo. Año 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad las empresas se enfrentan a un mundo cada vez más competitivo que se manifiesta en la conformación de bloques económicos para dar respuesta a una demanda más exigente y a un mayor control tributario. En este mundo económico el leasing se inserta en el mercado como una técnica de fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Saavedra, Anita Celeste, Mendoza Alfaro, Nilton Nixon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situacion Economica
Trasnportes Pedrito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad las empresas se enfrentan a un mundo cada vez más competitivo que se manifiesta en la conformación de bloques económicos para dar respuesta a una demanda más exigente y a un mayor control tributario. En este mundo económico el leasing se inserta en el mercado como una técnica de financiamiento de las empresas complementaria a las tradicionales, debemos subrayar que el leasing no nace con el objeto de reemplazar a las clásicas fórmulas de financiamiento si no, es un valioso aporte a las empresas para hacer frente a problemas difíciles de solucionar a través de los acostumbrados negocios de créditos. En el presente trabajo de investigación se realizó la aplicación del leasing financiero y su incidencia en la situación económica de la empresa Transportes Pedrito S.A.C. Durante la evaluación económica y financiera antes de la aplicación del leasing financiero se comprobó un bajo nivel de liquidez y un porcentaje elevado en sus cuentas comerciales por pagar. Se realizó la aplicación del leasing financiero, operando una tasa de interés del 16.14% efectiva anual con el Banco de Crédito del Perú, con una deuda ascendente a S/. 457,638.47 (Cuatrocientos cincuenta y siete mil seiscientos treinta y ocho y 47/100 Nuevos Soles) por pagar. En la comparación financiera de la empresa durante los años 2015 y 2019 se obtuvo como resultado el incremento del 0.63% al 5.55% de liquidez, esto gracias a la adquisición de una unidad de transporte bajo la modalidad de la aplicación del leasing financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).