¿Un héroe subalterno?: Historieta “Pedrito, el indiecito estudiante” (1940) de Demetrio Peralta (Diego Kunurana)

Descripción del Articulo

El trabajo rescata la historieta “Pedrito, el indiecito estudiante” del artista Demetrio Peralta (1910-1971), publicada en 1940 en la revista de historietas Palomilla. Se analizan las características formales, su importancia para la historia de la historieta en el Perú y el discurso entre líneas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynoso, Christian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193960
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25850/24372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demetrio Peralta
Pedrito
El indiecito estudiante
Palomilla
Historieta
Sujeto subalterno
Hegemonía
Spivak
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:El trabajo rescata la historieta “Pedrito, el indiecito estudiante” del artista Demetrio Peralta (1910-1971), publicada en 1940 en la revista de historietas Palomilla. Se analizan las características formales, su importancia para la historia de la historieta en el Perú y el discurso entre líneas que el dibujante propuso más allá del deseo de entretener. El trabajo también analiza el discurso crítico y la denuncia social que se opera en el personaje Pedrito, quien en tanto sujeto subalterno logra subvertir su condición para ser actante del espacio hegemónico. ¿Es posible esto? El trabajo orienta la reflexión desde la óptica de los estudios de Gayatri Spivak.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).