Amenaza de aborto como factor de riesgo para resultados adversos maternos y perinatales
Descripción del Articulo
Determinar si la amenza de aborto es un factor asociado a resultados adversos maternos y perinatales. Metodología: Es un estudio observacional, analítico de tipo cohorte retrospectivo. La población de estudio fueron las gestantes con y sin amenaza de aborto en el Hospital Belén de Trujillo durante e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/40171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/40171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amenaza de Aborto Resultados Adversos Maternos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si la amenza de aborto es un factor asociado a resultados adversos maternos y perinatales. Metodología: Es un estudio observacional, analítico de tipo cohorte retrospectivo. La población de estudio fueron las gestantes con y sin amenaza de aborto en el Hospital Belén de Trujillo durante el período de enero del 2019 hasta diciembre del 2022. La unidad de muestreo fue mediante la historia clínica (HC). Se incluyeron a 100 gestantes, 50 gestantes con amenaza de aborto y 50 sin amenaza de aborto, cumpliendo los criterios de inclusión. Se recolectaron los datos de resultados adversos maternos como: Ruptura prematura de membrana (RPM), hemorragia de la segunda mitad del embarazo, preeclampsia, eclampsia y cesárea; además de resultados adversos perinatales como: parto pretérmino, bajo peso al nacer y Apgar <7 al 1 minuto. Para el análisis de la amenaza de aborto como factor de riesgo para resultados adversos maternos y perinatales, se utilizó la prueba Chi Cuadrado para su asociación con un nivel de significancia menor al 5% (p<0.05) y el odds ratio con su respectivo intervalo de confianza del 95% mediante el análisis bivariado. Resultados: Las gestantes que participaron en el estudio, la edad media fue de 25.92 años que presentaron amenaza de aborto. Con respecto a la participación de la paridad, hubo más relación en múltiparas en un 44% y un 42% en nulíparas. Pero no hubo significancia estadística con estas variables demográficas. Respecto a los resultados adversos maternos en relación con las gestantes con amenza de aborto, el 68% presentó ruptura prematura de mebranas (RPM), el 28% hemorragia de la segunda mitad del embarazo, 22% preeclampsia, 4% eclampsia y 52% cesárea. Por otro lado en resultados adversos perinatales en relación con las gestantes con amenaza de aborto, el 36% presento parto pretérmino, el 22% bajo peso al nacer y el 14% Apgar < 7 al 1 minuto. En el análisis bivariado, las variables que se asociaron significativamente con la amenaza de aborto fueron, para el caso de los resultados adversos maternos, la RPM (OR = 2,30; IC 95% = 1,02 – 5,19; p = 0,04) y, para el caso de los resultados adversos perinatales, el parto pretérmino (OR = 2,95; IC 95% = 1,14 – 7,65; p = 0,02). Conclusiones: La amenza de aborto sí es un factor de riesgo para resultados adversos maternos como es la ruptura prematura de membrana y con respecto a resultados adversos perinatales, el parto pretérmino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).