Asociación entre cáncer hepatocelular y grupo sanguíneo ABO: un estudio multicéntrico

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre el carcinoma hepatocelular y el grupo sanguíneo ABO en pacientes atendidos en los Hospitales Belén, Hospital Víctor Lazarte Echegaray e Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Trujillo durante el periodo comprendido entre enero del 2005 a dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Ibañez, Paula Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer hepatocelular
Grupo sanguíneo
Factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre el carcinoma hepatocelular y el grupo sanguíneo ABO en pacientes atendidos en los Hospitales Belén, Hospital Víctor Lazarte Echegaray e Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Trujillo durante el periodo comprendido entre enero del 2005 a diciembre del 2015 MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio casos y controles poblacional; el proceso de selección fue realizado bajo los criterios de inclusión y exclusión, teniendo como total de registrados a 1151 pacientes, pero por motivos de depuración, desaparecidos y repetidos sólo se consideraron 249 casos y 315 controles. RESULTADOS: En relación a la distribución de pacientes según grupo sanguíneo “O” y grupos de estudio; de los pacientes con Cáncer Hepatocelular (CHC) el 53.01 % tienen el grupo sanguíneo “O” con un ORc 0,28; IC 95% [0,19-0,41]; y el 35,74% tienen el grupo sanguíneo “A” con un ORc 4,06; IC 95% [2,65-6,21], ambos con un p= 0,001. También se realizó el análisis univariado de variables clínicas generales, resultando significativas el género masculino con un ORc 1,49; IC 95% [1,07-2,08] (p < 0,05) y el antecedente familiar de CHC (p < 0,001). Las variables como el VHB (50,48%), VHC (22,22%), alcoholismo (22,54%), Diabetes Mellitus (35,24%) y otros (23,17%) no resultaron ser significativas encontrándose en mayor número en los controles. CONCLUSIONES: Existe asociación entre el grupo sanguíneo ABO y cáncer hepatocelular, teniendo el grupo sanguíneo “A” cuatro veces más riesgo. Las variables con mayor significancia fueron el género masculino y antecedente familiar de cáncer hepatocelular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).