Estrategias de marketing sensorial y el reconocimiento de marca de los clientes en una cafetería de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como objetivo determinar el tipo de relación que existe entre el marketing sensorial y el reconocimiento de marca de los clientes de una cafetería de Trujillo, 2024; se trató de un estudio descriptivo – correlacional, con enfoque cuantitativo, corte transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Mercado, Maria Fernanda, Soto Prado, Ena Liz María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/71512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/71512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconocimiento de Marca
Marketing Sensorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como objetivo determinar el tipo de relación que existe entre el marketing sensorial y el reconocimiento de marca de los clientes de una cafetería de Trujillo, 2024; se trató de un estudio descriptivo – correlacional, con enfoque cuantitativo, corte transversal y diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 384 clientes de la Cafetería Tertulia de Trujillo. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario generado por las propias autoras considerando las dimensiones e indicadores de las variables, el instrumentó constó de 40 enunciados en escalamiento de tipo Likert, el mismo que fue sometido a un análisis de confiabilidad con el estadístico Alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.949 para la variable Marketing sensorial y 0.938 para Reconocimiento de marca, evidenciándose una alta fiabilidad del instrumento. Se determinó la existencia de una relación positiva de nivel muy fuerte entre el Marketing Sensorial y el Reconocimiento de Marca, con la prueba estadística inferencial no paramétrica Rho Spearman 0,898 y una significancia bilateral < 0,05 (p=0,000), permitiendo aceptar la hipótesis alterna del estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).