Hipotensión postoperatoria después de cirugía mayor no cardíaca y su asociación con injuria miocárdica

Descripción del Articulo

Esta investigación intenta demostrar si la hipotensión postoperatoria en pacientes que van a cirugía mayor no cardiaca está asociado a injuria miocárdica; realizaremos el estudio en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo comprendido entre noviembre del 2020 y mayo del 2021. Corresponde a u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Hernández, Rosalina Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipotensión
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
id UPAO_c713a4d31c21a53cf2fb6fc544038ae9
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7280
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
spelling Caballero Alvarado, José AntonioArteaga Hernández, Rosalina AliciaArteaga Hernández, Rosalina Alicia2021-03-10T16:24:46Z2021-03-10T16:24:46Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/7280Esta investigación intenta demostrar si la hipotensión postoperatoria en pacientes que van a cirugía mayor no cardiaca está asociado a injuria miocárdica; realizaremos el estudio en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo comprendido entre noviembre del 2020 y mayo del 2021. Corresponde a una investigación observacional analítica de cohortes. El tamaño muestral corresponderá a 354 pacientes en la cohorte 1 (con hipotensión postoperatoria) y 354 pacientes (sin hipotensión postoperatoria). Se llenará una hoja de recolección de datos diseñada previamente con las variables relevantes para el estudio. La variable exposición será la presencia de hipotensión postoperatoria y la variable resultado será la injuria miocárdica. La data obtenida se procesará con el software estadístico IBM SPSS V 26 en cuadros de entrada doble. En el análisis estadístico se usará la prueba Chi Cuadrado (X2) para comparar proporciones de las variables categóricas y t de student para comparar promedios de las variables cuantitativas, con una diferencia estadística menor al 5% (p < 0.05). Como medida de asociación se calculará el riesgo relativo. Así mismo se realizará la regresión logística con la finalidad de evaluar la asociación entre las variables resultado y variable exposición; se obtendrá el OR ajustado con su IC 95%. Contaremos con el permiso del Comité de Bioética de la Universidad Privada Antenor Orrego.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MEDSE_204SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOHipotensiónCirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29Hipotensión postoperatoria después de cirugía mayor no cardíaca y su asociación con injuria miocárdicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaAnestesiologíaSegunda Especialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad912039ORIGINALREP_ROSALINA.ARTEAGA_HIPOTENSION.POSTOPERATORIA.pdfREP_ROSALINA.ARTEAGA_HIPOTENSION.POSTOPERATORIA.pdfapplication/pdf396414https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12f6ce06-f63a-4235-9246-89194d3c4493/contentf1f515b810cc8b0e0d06fbda792c64f1MD51TEXTREP_ROSALINA.ARTEAGA_HIPOTENSION.POSTOPERATORIA.pdf.txtREP_ROSALINA.ARTEAGA_HIPOTENSION.POSTOPERATORIA.pdf.txtExtracted texttext/plain31165https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/114b1092-6349-46e5-a93f-7be25f89fed9/content18d745e911330c71f1a2e2839ca7cc60MD52THUMBNAILREP_ROSALINA.ARTEAGA_HIPOTENSION.POSTOPERATORIA.pdf.jpgREP_ROSALINA.ARTEAGA_HIPOTENSION.POSTOPERATORIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4913https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e40e6875-5205-4ac6-bb72-539494aa1381/contente645935b5c4b70033b6472f7ebb7b379MD5320.500.12759/7280oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/72802023-10-21 03:40:03.9https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hipotensión postoperatoria después de cirugía mayor no cardíaca y su asociación con injuria miocárdica
title Hipotensión postoperatoria después de cirugía mayor no cardíaca y su asociación con injuria miocárdica
spellingShingle Hipotensión postoperatoria después de cirugía mayor no cardíaca y su asociación con injuria miocárdica
Arteaga Hernández, Rosalina Alicia
Hipotensión
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
title_short Hipotensión postoperatoria después de cirugía mayor no cardíaca y su asociación con injuria miocárdica
title_full Hipotensión postoperatoria después de cirugía mayor no cardíaca y su asociación con injuria miocárdica
title_fullStr Hipotensión postoperatoria después de cirugía mayor no cardíaca y su asociación con injuria miocárdica
title_full_unstemmed Hipotensión postoperatoria después de cirugía mayor no cardíaca y su asociación con injuria miocárdica
title_sort Hipotensión postoperatoria después de cirugía mayor no cardíaca y su asociación con injuria miocárdica
dc.creator.none.fl_str_mv Arteaga Hernández, Rosalina Alicia
author Arteaga Hernández, Rosalina Alicia
author_facet Arteaga Hernández, Rosalina Alicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Alvarado, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arteaga Hernández, Rosalina Alicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hipotensión
Cirugía
topic Hipotensión
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
description Esta investigación intenta demostrar si la hipotensión postoperatoria en pacientes que van a cirugía mayor no cardiaca está asociado a injuria miocárdica; realizaremos el estudio en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo comprendido entre noviembre del 2020 y mayo del 2021. Corresponde a una investigación observacional analítica de cohortes. El tamaño muestral corresponderá a 354 pacientes en la cohorte 1 (con hipotensión postoperatoria) y 354 pacientes (sin hipotensión postoperatoria). Se llenará una hoja de recolección de datos diseñada previamente con las variables relevantes para el estudio. La variable exposición será la presencia de hipotensión postoperatoria y la variable resultado será la injuria miocárdica. La data obtenida se procesará con el software estadístico IBM SPSS V 26 en cuadros de entrada doble. En el análisis estadístico se usará la prueba Chi Cuadrado (X2) para comparar proporciones de las variables categóricas y t de student para comparar promedios de las variables cuantitativas, con una diferencia estadística menor al 5% (p < 0.05). Como medida de asociación se calculará el riesgo relativo. Así mismo se realizará la regresión logística con la finalidad de evaluar la asociación entre las variables resultado y variable exposición; se obtendrá el OR ajustado con su IC 95%. Contaremos con el permiso del Comité de Bioética de la Universidad Privada Antenor Orrego.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-10T16:24:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-10T16:24:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/7280
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/7280
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MEDSE_204
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12f6ce06-f63a-4235-9246-89194d3c4493/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/114b1092-6349-46e5-a93f-7be25f89fed9/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e40e6875-5205-4ac6-bb72-539494aa1381/content
bitstream.checksum.fl_str_mv f1f515b810cc8b0e0d06fbda792c64f1
18d745e911330c71f1a2e2839ca7cc60
e645935b5c4b70033b6472f7ebb7b379
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069178882064384
score 13.074325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).