Riesgo de hipertensión arterial asociado a la exposición ocupacional al ruido: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Descripción del Articulo
Evaluar la asociación entre la exposición ocupacional al ruido y el riesgo de desarrollar hipertensión arterial mediante una revisión sistemática y metaanálisis de estudios observacionales. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo la declaración PRISMA 2020. Se buscaron estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/74952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/74952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido Ocupacional Hipertension Arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Evaluar la asociación entre la exposición ocupacional al ruido y el riesgo de desarrollar hipertensión arterial mediante una revisión sistemática y metaanálisis de estudios observacionales. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo la declaración PRISMA 2020. Se buscaron estudios de cohortes en PubMed, Scopus, Web of Science y Embase, publicados en los últimos 10 años, que analizaran la relación entre ruido ocupacional e hipertensión arterial. Se incluyeron seis estudios con diseño de cohorte (prospectivo o retrospectivo) que cumplieron con los criterios de inclusión. La calidad metodológica fue evaluada con la escala Newcastle-Ottawa (NOS). Se extrajeron datos sobre exposición, desenlace, medida de efecto y covariables, y se realizó un metaanálisis con modelo de efectos aleatorios. Resultados: Se analizaron un total de 32,455 trabajadores. El odds ratio (OR) combinado para la asociación entre exposición ocupacional al ruido y el riesgo de hipertensión fue 1.19 (IC95%: 0.99–1.42; p = 0.06). Cuatro estudios mostraron una asociación positiva significativa, mientras que dos no mostraron asociación. La heterogeneidad fue considerable (I² = 81%), lo que sugiere variabilidad entre los estudios incluidos. Todos los estudios fueron clasificados como de bajo riesgo de sesgo. Conclusiones: Existe una tendencia hacia una mayor probabilidad de desarrollar hipertensión arterial en trabajadores expuestos al ruido ocupacional, aunque la asociación global no alcanzó significación estadística. Se requiere más investigación con métodos estandarizados para esclarecer esta relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).