Factores físicos y psicosociales asociados con el reinicio de la actividad coital en primíparas adolescentes del Hospital Belén de Trujillo
Descripción del Articulo
Con la finalidad de demostrar si existe asociación entre los factores físicos y psicosociales con el reinicio de la actividad coital en una muestra de 76 primíparas adolescentes cuyo parto fue atendido en el Hospital Belén de Trujillo, se realizó un estudio de tipo descriptivo, correlacional. La inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Físicos y psicosociales Actividad coital Primíparas adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Con la finalidad de demostrar si existe asociación entre los factores físicos y psicosociales con el reinicio de la actividad coital en una muestra de 76 primíparas adolescentes cuyo parto fue atendido en el Hospital Belén de Trujillo, se realizó un estudio de tipo descriptivo, correlacional. La información obtenida se procesó usando el programa estadístico SPSS versión 21; para determinar si los factores propuestos se asocian se aplicó la prueba de chi² y para medir el nivel de asociación se calculó el OR. En los resultados del estudio se encontró que el tiempo de reinicio de la actividad coital en primíparas atendidas en el Hospital Belén ocurrióen un 56,6% entre los 42 a 60 días, el 25% reinició después de los 60 días, y el 18,4% reinició antes de los 42 días; encontrándose también que los Factores físicos: agotamiento físico, disminución de la libido y la Vía del Parto no están asociados con el reinicio de la actividad coital en primíparas adolescentes, pero si la disminución de la libido constituye un factor de riesgo;El Factor psicológico: Temor a un nuevo embarazo, está asociado con el reinicio de la actividad coital en primíparas adolescentes y los factores temor a experimentar dolor y sentirse menos atractiva no están asociados, pero si constituyen factores de riesgo para el reinicio de la actividad coital en primíparas adolescentes;Los Factores Sociales: Estado civil y Nivel de Instrucción están asociados con el reinicio de la actividad coital en primíparas adolescentes, constituyéndose sólo el nivel de instrucción como factor de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).