Manifestaciones neurológicas post-tratamiento por quimioterapia y/o radioterapia en cáncer de mama Hospital III Cayetano Heredia Piura 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer las manifestaciones neurológicas post-tratamiento por quimioterapia y/o radioterapia en pacientes con cáncer de mama en el Hospital III José Cayetano Heredia Piura 2018. Material y métodos: Estudio Observacional, Explorativo, Transversal, prospectivo, de fuente mixta. La población...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer de mama Quimioterapia Radioterapia Neurotoxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Conocer las manifestaciones neurológicas post-tratamiento por quimioterapia y/o radioterapia en pacientes con cáncer de mama en el Hospital III José Cayetano Heredia Piura 2018. Material y métodos: Estudio Observacional, Explorativo, Transversal, prospectivo, de fuente mixta. La población de estudio: las pacientes atendidas en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia Piura durante el año 2018, con diagnóstico anátomo patológico de cáncer de mama que cumplieron nuestros criterios de selección. Se les entrevistó y se revisaron sus historias clínicas. El análisis estadístico se realizó en SPSS V23.0. Resultados: Se incluyeron 100 pacientes de sexo femenino. Su edad promedio es de 58.39 años, con extremos de 37 y 93 años. Desviación estándar 11.361. Quienes recibieron quimioterapia solamente, presentan más sintomatología neurológica que los que recibieron quimioterapia y radioterapia, aunque esta diferencia no es significativa (p> 0.05). La sintomatología más frecuente es náuseas (25%); cefalea (20%) y neuropatía (18%). Se evidencio en el trabajo realizado un mayor número de casos de nauseas en los pacientes que recibieron quimioterapia + radioterapia a los que recibieron solamente quimioterapia. De las tres combinaciones de medicamentos evaluados, doxorrubicina + ciclofosfamida + paclitaxel es la combinación con más efectos neurológicos adversos generados y la diferencia es estadísticamente significativo ( p<0,05). Conclusiones: Si se encontraron diferentes tipos de manifestaciones neurológicas en la mayoría de pacientes que recibieron tratamiento con diferentes esquemas de quimioterapia y/o radioterapia |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).