Factores de riesgo para recidiva de lesión intraepitelial de alto grado en pacientes conizadas en Hospital Cayetano Heredia III EsSalud, Piura, Enero 2016 - Diciembre 2017
Descripción del Articulo
Objetivo. Identificar los factores de riesgo para recidiva lesión intraepitelial de alto grado en pacientes conizadas en Hospital Cayetano Heredia III ESSALUD de Piura en el período comprendido entre Enero 2016 a Diciembre del 2017. Material y Métodos. Se incluyeron a mujeres conizadas por lesión in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de cérvix Conización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo. Identificar los factores de riesgo para recidiva lesión intraepitelial de alto grado en pacientes conizadas en Hospital Cayetano Heredia III ESSALUD de Piura en el período comprendido entre Enero 2016 a Diciembre del 2017. Material y Métodos. Se incluyeron a mujeres conizadas por lesión intraepitelial escamosa de alto grado con recidiva. En proporción 1:3. Se siguió un diseño de casos y controles, retrospectivo. Resultados. Se determinaron los siguiente factores asociados: Gravidez de 4 o más (p=0.002), Sexarquia 18 o menos (p=0.009), número de parejas sexuales más de 1 (p=0.034) y antecedente familiar de cáncer Cervical (p=0.063) Conclusión. Se concluyó que la gravidez de 4 o inicio de relaciones sexuales de 18 años o menos, el haber tenido más de una pareja sexual y el antecedente familiar de cáncer cervical fueron factores asociados a recidivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).