Sobrevida libre de enfermedad de pacientes con cáncer de mama con relación HERB2 positivo en el HMC periodo 2006 - 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Precisar la sobrevida libre de enfermedad de pacientes con diagnóstico anatomopatológico de carcinoma ductal infiltrante Herb2/neu (+) con RE (-) y Luminal A con estadio clínico III o IV que fueron atendidos en el servicio de Oncohematología del Hospital Militar Central entre los años 2006...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño Morín, Edgard Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carcinoma ductal infiltrante
Her2/neu
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Precisar la sobrevida libre de enfermedad de pacientes con diagnóstico anatomopatológico de carcinoma ductal infiltrante Herb2/neu (+) con RE (-) y Luminal A con estadio clínico III o IV que fueron atendidos en el servicio de Oncohematología del Hospital Militar Central entre los años 2006 a 2014. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, analítico, retrospectivo como estudio de supervivencia. La población de estudio está constituida por 38 pacientes asignados en dos grupos, uno con Her2/neu (+) con RE (-) con estadio clínico III o IV (n=20) y el otro con Luminal A (n=18) en estadio clínico III o IV con carcinoma ductal infiltrante de mama en el servicio de Oncohematologia del Hospital Militar Central de Lima periodo 2006-2014 Resultados: Se estudiaron 38 pacientes donde la edad media fue de 68.21 ± 15.354 años (rango 37 a 95 años) y su procedencia fueron un 31.58 % (n=12) de Lima, 26.32% (n=10) de Piura, 10.53% (n=04) de La Libertad, 7.89% (n=03) de Arequipa, 7.89% (n=03) de San Martin, 5.26% (n=02) en Ancash e Ica y 2.63% (n=01) Lambayeque, Tumbes y Moquegua (Gráfico N° 1). En el grupo HER2/neu (+) con RE (-) con estadio clínico III o IV (n=20) con 100% (n=20) de recurrencia en 5 años, la sobrevida libre de enfermedad es de 12.600 meses con límite inferior 10.685 y límite superior 14.515 y un rango de 7 a 24 meses. Y en el grupo Luminal A (RE + y/o RP +, HER2-) con estadio clínico III o IV (n=18) tuvieron recurrencia 45.6% (n=10) en 5 años y fueron censurados 44.4% (n=8); su sobrevida libre de enfermedad de 48.556 con un límite inferior de 42.022 y límite superior de 55.089, con un rango de 16 a 60 meses. Conclusión: La sobrevida libre de enfermedad en pacientes con HER2/neu (+) con RE (-) con estadio clínico III o IV es de 12.60 meses siendo 35.956 meses menor a la de los pacientes con Luminal A con estadio clínico III o IV que tuvieron una sobrevida libre de enfermedad de 48.556 (p< 0,001). El estudio concuerda con los resultados obtenidos con José Baselga et col (37) obtiene una sobrevida libre de enfermedad en pacientes con HER2/neu (+) RE (-) de 12.4 meses, y con Tsuda H et col (18) donde se determina una disminución de la sobrevida libre de enfermedad en pacientes HER2 (+) RE (-) a comparación de otras amplificaciones genéticas, lo cual predice mal pronóstico de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).