Análisis del delito de apología del terrorismo en el Perú: Límites constitucionales y colisión con la libertad de expresión
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el análisis del delito de apología del terrorismo en el Perú, con especial énfasis en los límites constitucionales y su posible colisión con la libertad de expresión. A través de una revisión exhaustiva de la legislación vigente, se examinan las implicancias del artí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/84852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/84852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apologia del Terrorismo Limites Constitucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación aborda el análisis del delito de apología del terrorismo en el Perú, con especial énfasis en los límites constitucionales y su posible colisión con la libertad de expresión. A través de una revisión exhaustiva de la legislación vigente, se examinan las implicancias del artículo 316-A del Código Penal peruano, el cual sanciona la exaltación de actos terroristas o de personas condenadas por estos delitos. La investigación revela que la redacción ambigua de esta norma ha generado interpretaciones contradictorias en la jurisprudencia, lo que ha dado lugar a situaciones de inseguridad jurídica y censura a la libre expresión. Además, se compara la legislación peruana con los estándares internacionales de derechos humanos, en particular los establecidos por la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, concluyendo que la normativa actual no cumple con los principios de legalidad, proporcionalidad y necesidad. Finalmente, se proponen reformas normativas y ajustes jurisprudenciales que permitan armonizar la legislación nacional con los derechos fundamentales, garantizando un equilibrio entre la seguridad nacional y la libertad de expresión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).