Cambios hemodinámicos producidos por la anestesia raquídea vs anestesia general en Colecistectomía Laparoscópica

Descripción del Articulo

Determinar si la anestesia raquÌdea produce menos cambios hemodin·micos en comparaciÛn con los producidos por la anestesia general en colecistectomÌas laparoscÛpicas Métodos: Modelo observacional, de tipo analÌtico, de cohorte retrospectivo Resultados: En el posoperatorio de la colecistectomÌa lapar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Zapata Alejandra Patricia, Ruiz Zapata, Alejandra Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/65591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/65591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambios Hemodinamicos
Anestesia Raquídea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la anestesia raquÌdea produce menos cambios hemodin·micos en comparaciÛn con los producidos por la anestesia general en colecistectomÌas laparoscÛpicas Métodos: Modelo observacional, de tipo analÌtico, de cohorte retrospectivo Resultados: En el posoperatorio de la colecistectomÌa laparoscÛpica, la presiÛn arterial media y la frecuencia cardÌaca disminuyeron en ambos grupos, aunque con mayor variabilidad en la anestesia general, donde el 36% de los pacientes presentaron cambios en la PAM y el 49.3% en la FC, en comparaciÛn con el 27.3% y 38% en la anestesia raquÌdea, respectivamente. La saturaciÛn de oxÌgeno se mantuvo estable en ambos casos. Adem·s, la dispersiÛn de los valores hemodin·micos fue mayor en la anestesia general, reflejando su impacto en la respuesta autonÛmica. En cuanto a las caracterÌsticas de los pacientes, la mayorÌa tenÌa entre 30 y 59 aÒos, predominaban las mujeres y presentaban un IMC normal. La mayorÌa de las cirugÌas fueron electivas, con tiempos quir˙rgicos mayores a 45 minutos predominando en ambos grupos, el riesgo anestÈsico ASA II fue m·s frecuente en anestesia general (64%) que en raquÌdea (43%). Conclusión: En ambas tÈcnicas anestÈsicas se observa una disminuciÛn de la presiÛn arterial media y la frecuencia cardÌaca, pero con mayor variabilidad en la anestesia general. Mientras que en la anestesia raquÌdea los cambios eran menores y m·s estables, en la anestesia general hubo una mayor dispersiÛn en los valores extremos. Se recomienda un monitoreo m·s estricto en pacientes con anestesia general para prevenir la inestabilidad hemodin·mica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).