Complejo Municipal y Cultural de Alto Trujillo - El Porvenir
Descripción del Articulo
El Centro Poblado Alto Trujillo se encuentra ubicado en el distrito del Porvenir, y actualmente cuenta con 25 barrios y 80 117 mil habitantes, se encuentra en proceso de distritalización por la “Ley N° 30538 que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Alto Trujill...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Local municipal Municipalidad de centro poblado Proceso de distritalización Ley 30538 Reúso creativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El Centro Poblado Alto Trujillo se encuentra ubicado en el distrito del Porvenir, y actualmente cuenta con 25 barrios y 80 117 mil habitantes, se encuentra en proceso de distritalización por la “Ley N° 30538 que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Alto Trujillo”. El sector con el tiempo ha ido creciendo aceleradamente. Se han ido presentando diversos problemas, surgiendo la necesidad de contar con equipamientos, servicios básicos, obras viales, etc. En el año 2002 se creó la Municipalidad de Centro Poblado mediante Resolución de Consejo N°150-2002-MPT. Dicha Municipalidad carece de autonomía política, económica para el manejo eficiente de los recursos económicos y públicos. El local municipal se encuentra frente a la plaza principal, sede que ha ido brindando sus servicios desde el año 2009, la cual fue construida en 3 etapas por una ONG con la ayuda de la población, debido a los escasos recursos económicos. Dentro de la misma existen incompatibilidad de funciones, espacios saturados y accesos combinados. Por tener la categoría de municipalidad de Centro Poblado existe una deficiente atención al público y dificultad para hacer trámites y gestiones. Debido al proceso de distritalización, surge la necesidad de contar con un local municipal de categoría distrital. Actualmente cuenta con 480 m2, construido con el aporte de la población y la ONG Círculo Solidario. Su funcionamiento es limitado, aunque como infraestructura se encuentra en buenas condiciones, por lo cual es ideal hacer reúso creativo de la estructura y crecer alrededor del actual local, asignándole a los nuevos edificios nuevas funciones de acuerdo con el contexto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).