Nivel de conocimiento de bioseguridad durante la pandemia COVID-19 en egresados de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo – 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determino nivel de conocimiento de bioseguridad durante la pandemia COVID – 19 en egresados de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo – 2020. Material y método: El estudio fue Transversal y Observacional, Constituido por un total de 270 egresados de la Escuela Prof...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Egresados Estomatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determino nivel de conocimiento de bioseguridad durante la pandemia COVID – 19 en egresados de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo – 2020. Material y método: El estudio fue Transversal y Observacional, Constituido por un total de 270 egresados de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego, quienes respondieron un cuestionario virtual por medio de Google forms, el cuestionario fue validado por 8 expertos, Para la investigación se utilizará tablas de distribución de frecuencias unidimensionales y bidimensionales, se utilizó la prueba de independencia de criterios Chi cuadrado. Resultados: Se encontró que el nivel de conocimiento de bioseguridad durante la pandemia COVID – 19 en egresados de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego es buena en el 57% de la población, quiere decir que 154 egresados de un total de 270. Conclusión: El presente estudio determinó que el nivel de conocimiento de bioseguridad durante la pandemia COVID – 19 en egresados de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego fue bueno en un 57%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).