Centro eco-recreativo turístico en el sector ejidos del norte, del distrito de Piura, provincia de Piura - Piura

Descripción del Articulo

La presente tesis surgió del análisis de la problemática generada por la carencia de infraestructura y servicio recreativo en el sector Ejidos Norte del distrito de Piura, debido al déficit de mecanismos de participación de entidades públicas en diseñar proyectos incluyendo el aprovechamiento del rí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barcenes Riofrio, Steven Raí, Espinoza Guerrero, Juan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro eco-recreativo turístico
Potencial turístico
Naturaleza
Recreación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis surgió del análisis de la problemática generada por la carencia de infraestructura y servicio recreativo en el sector Ejidos Norte del distrito de Piura, debido al déficit de mecanismos de participación de entidades públicas en diseñar proyectos incluyendo el aprovechamiento del río y carencia en la visión turística para aprovechar al río Piura como potencial turístico. La presente investigación tiene como objetivo elaborar el diseño de un “Centro Eco-recreativo Turístico” en la zona de los Ejidos Norte - Piura donde la arquitectura se relacione de forma armoniosa con el entorno natural, brindando un servicio y entretenimiento de calidad integral para el usuario visitante, porque buscamos proponer una solución a la realidad actual de Piura. Asimismo, se buscó el acercamiento con la naturaleza, por ello, el aporte de Le Corbusier sobre los “cinco puntos de la arquitectura moderna”, fueron elementos de contribución esencial, porque nos ayudaron a determinar la forma y función de nuestro proyecto, pensando siempre en el lugar para dar soluciones asertivas al desarrollo del proyecto obteniendo un vínculo con el medio natural. Por ello, se denota al río Piura como elemento natural que otorga realce, riqueza visual y de recreación para la promoción turística, ya que se da en torno a un ambiente natural que posee todo lo que un visitante pueda desear.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).