Factores clínicos y sociodemográficos asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el servicio de emergencia del periódo enero-julio del Hospital de Apoyo II Sullana, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores clínicos y sociodemográficos asociados a Preeclampsia en gestantes atendidas en el servicio de emergencia del periodo enero – Julio, del Hospital de Apoyo II Sullana, 2018, estudio de tipo descriptivo y nivel cualitativo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuertes Moreno, Angel Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores clínicos y sociodemográficos asociados a Preeclampsia en gestantes atendidas en el servicio de emergencia del periodo enero – Julio, del Hospital de Apoyo II Sullana, 2018, estudio de tipo descriptivo y nivel cualitativo, diseño no experimental, de corte transversal, de casos y control, se trabajó con un universo de 1897 gestantes, de las cuales 303 gestantes tuvieron preeclampsia y cumplieron con los criterios de inclusión, los datos se recopilaron de las historias clínicas de acuerdo a las variables de estudio. Obteniendo como resultados: los factores sociodemográficos asociadas a Preeclampsia son la edad en los extemos de la vida, adolescentes y mayores de 40 años (OR=1,951) y la procedencia de zonas rurales (OR=5,828). De los antecedentes patológicos asociados a Preeclampsia se halló que el padecer de Diabetes mellitus (OR=3,422), antecedente de preeclampsia en embarazo anterior (OR=2,193), haber padecido de Hipertensión Gestacional (OR=3.790) y tener antecedentes de abortos espontaneos (OR=12.925) aumentan el riesgo de sufrir de preeclampsia. Dentro de los factores gineco-obstetricos la presencia de ITU (OR=20.104), ser gran multipara (OR=3.863), tener embarazo múltiple (OR=6,509), y presentar diabetes gestacional en el embarazo actual (OR=7,938), son factores de riesgo asociados con preeclampsia. De las complicaciones fetales se determina que en las gestantes con preeclampsia es más probable que los neonatos sean prematuros y presenten RCIU. Por ultimo dentro de las complicaciones maternas se determinó que el sangrado post parto se presentó más en pacientes que padecieron preeclampsia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).