Agresividad en estudiantes del nivel secundario de dos instituciones educativas de Piura, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación es sustantiva de tipo descriptivo comparativa con diseño no experimental, que aborda el nivel de agresividad que tienen los estudiantes de 1er a 5to año del nivel secundario de una institución educativa pública y una privada. El objetivo fue determinar el nivel de agresivid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad Agresividad física Agresividad verbal Ira Hostilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación es sustantiva de tipo descriptivo comparativa con diseño no experimental, que aborda el nivel de agresividad que tienen los estudiantes de 1er a 5to año del nivel secundario de una institución educativa pública y una privada. El objetivo fue determinar el nivel de agresividad en los estudiantes del nivel secundario entre una Institución Educativa Pública y una Institución Educativa Privada de Piura, 2018. Se trabajó con una muestra de 285 estudiantes de la institución educativa pública y 186 estudiantes de la institución educativa privada de ambos géneros, que pertenecen de primer a quinto año del nivel secundario de entre 12 a 17 años, el muestreo utilizado fue probabilístico de tipo estratificado. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry, adaptado por Matalinares, Reyes y Yarigaño (2012), se evalúa a través de cuatro subescalas, las cuales son agresividad física, agresividad verbal, ira y hostilidad. Se obtuvo como resultado que la institución educativa pública se encuentra en un nivel alto de agresividad con un 50.5% mientras que la institución educativa privada se encuentra en un nivel de agresividad bajo con un 48.4%, mediante el estadístico de U de Mann – Whitney se obtuvo el valor P = 0.005 < α = 0.05 (5%) de nivel de significancia llegando a la conclusión que existe diferencia significativa entre la institución educativa pública y la institución educativa privada en la cuidad de Piura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).