Factores jurídicos para considerar la imprescriptibilidad de la responsabilidad civil extracontractual derivado del daño ambiental, en el ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

La Tesis que hemos denominado “Factores jurídicos para considerar la imprescriptibilidad de la Responsabilidad Civil Extracontractual derivado del daño ambiental, en el ordenamiento jurídico peruano”, se orienta a determinar las consideraciones jurídicas que hacen conveniente la aplicación de la fig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón Puertas, Tania B., Urquiaga Juárez, Evelyn M.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores jurídicos
Responsabilidad civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La Tesis que hemos denominado “Factores jurídicos para considerar la imprescriptibilidad de la Responsabilidad Civil Extracontractual derivado del daño ambiental, en el ordenamiento jurídico peruano”, se orienta a determinar las consideraciones jurídicas que hacen conveniente la aplicación de la figura de la imprescriptibilidad de la Responsabilidad Civil Extracontractual en cuestiones ambientales en nuestra normatividad nacional. Cuando hablamos de daño ambiental nos estamos refiriendo a todo menoscabo material que sufre el ambiente o algunos de sus componentes, que puede ser causado contraviniendo disposición jurídica y que genera efectos negativos actuales y potenciales. En muchas ocasiones son las actividades económicas en su mayoría las que dañan el medio ambiente surgiendo el instituto de la responsabilidad civil como una herramienta para reparar el daño causado; siendo su principal objetivo el de responsabilizar al contaminador, y en consecuencia solo si éste se ve obligado a sufragar los costos relacionados con el daño ambiental reducirá los niveles de contaminación; cumpliendo de esta manera una doble función, por un lado de reparar y por otro la de prevenir daños ambientales. En este sentido, la formulación de nuestro Problema fue el siguiente: ¿CUÁLES SON LOS FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SUSTENTAN LA APLICACIÓN DE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL DERIVADO DEL DAÑO AMBIENTAL, EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO?, frente a lo cual nos planteamos los siguientes objetivos principales: Determinar las consideraciones jurídicas que hacen conveniente la aplicación de la imprescriptibilidad de la Responsabilidad Civil Extracontractual; y conocer doctrinariamente los fines y funciones de la Responsabilidad Civil e identificar los factores de atribución que acoge la normatividad peruana y la doctrina más calificada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).