Eficacia de la fenestración de la lamina terminalis y membrana de liliequist en la prevención de hidrocefalia crónica en pacientes operados por aneurisma cerebral roto en el hospital belén de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio experimental, de cohorte prospectivo tiene como objetivo evaluar la eficacia de la lámina terminalis (LT) y membrana de Liliequist (ML) en la prevención de hidrocefalia crónica en pacientes operados por aneurisma cerebral roto. Se evaluarán los pacientes operados desde el 2019 ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fenestración Lamina |
Sumario: | El presente estudio experimental, de cohorte prospectivo tiene como objetivo evaluar la eficacia de la lámina terminalis (LT) y membrana de Liliequist (ML) en la prevención de hidrocefalia crónica en pacientes operados por aneurisma cerebral roto. Se evaluarán los pacientes operados desde el 2019 hasta 2022, y se seleccionarán aleatoriamente en dos grupos; en uno estarán los pacientes con fenestración de lámina erminalis y membrana de Liliequist durante la cirugía, y en el otro, estarán los pacientes sin fenestración de lámina terminalis y membrana de Liliequist. Las variables por medir serán las incidencias de hidrocefalia crónica en ambos grupos. Para determinar la eficacia de la fenestración de lámina terminalis y membrana de Liliequist con respecto a la no fenestración en la prevención de hidrocefalia crónica, se utilizará la prueba Z para comparación de proporciones para un nivel de significancia del 5 %. Así también se calculará el riesgo relativo (RR) con su intervalo de confianza del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).