Factores motivacionales para mejorar el comportamiento organizacional de los colaboradores del Banco de la Nación - Agencia 1 de la Ciudad de Trujillo en el año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de conocer cómo los factores motivacionales mejoran significativamente el comportamiento organizacional delos colaboradores del BN – Agencia 1 de la ciudad de Trujillo en el año 2016. Para ello, fue necesario analizar el problema,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Narvaez, Silvana Lisbeth, Tafur Portocarrero, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Factores motivacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de conocer cómo los factores motivacionales mejoran significativamente el comportamiento organizacional delos colaboradores del BN – Agencia 1 de la ciudad de Trujillo en el año 2016. Para ello, fue necesario analizar el problema, así como, el estado actual de la Institución. Las variables de estudio son: variable independiente: Factores motivacionales y variable dependiente: Comportamiento organizacional. Las técnicas aplicadas fueron la entrevista al Administrador y la encuesta a los colaboradores. La problemática está referida a la siguiente interrogante: ¿En qué medida los factores motivacionales mejoran el comportamiento organizacional de los colaboradores del Banco de la Nación – Agencia 1 de la ciudad de Trujillo en el año 2016?, cuya hipótesis es: Los factores motivacionales mejoran significativamente el comportamiento organizacional de los colaboradores del Banco de la Nación – Agencia 1 de la ciudad de Trujillo en el año 2016, la misma que ha sido comprobada, demostrando que existe una relación directa entre ambas variables, estableciéndose como dato importante las principales causas de desmotivación que influyen en la conducta de los colaboradores. Los resultados de la investigación también han permitido identificar qué factores motivaciones son los más perceptibles a la mejora del comportamiento organizacional, entre los principales tenemos: el dinero (salario), la capacitación al personal, las recompensas, los beneficios sociales y el reconocimiento, los mismos que hacen que los colaboradores se sientan más satisfechos dentro de la Institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).