Hábitos alimentarios relacionados a sobrepeso y obesidad infantil en escolares de 8-11 años en Sullana, Piura, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar si existe relación entre los hábitos alimentarios con el sobrepeso y la obesidad infantil en escolares de 8 a 11 años del Colegio “Santa Úrsula” en la provincia de Sullana, Piura durante el año 2020. Material y método: Realizamos un estudio transversal a escolares con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galea Castillo, Jimena Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Obesidad
Sobrepeso
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar si existe relación entre los hábitos alimentarios con el sobrepeso y la obesidad infantil en escolares de 8 a 11 años del Colegio “Santa Úrsula” en la provincia de Sullana, Piura durante el año 2020. Material y método: Realizamos un estudio transversal a escolares con la aplicación de cuestionarios virtuales para conocer sus hábitos alimentarios y obtener datos antropométricos que nos permitieron conocer el Índice de Masa Corporal (IMC). Toda la información fue analizada en pruebas como ANOVA, Post hoc Tukey b y Regresión logística binaria. Resultados: De una población conformada por 211 escolares de 8 a 11 años de edad del colegio “Santa Úrsula”, encuestamos a 83 escolares de sexo masculino y 128 escolares de sexo femenino. Tuvimos como resultado que un 83,9% de escolares tienen hábitos saludables, mientras que un 16,1% tienen hábitos no saludables. Ellos representan un 35,5% como normal; 40,8% con sobrepeso y 23,7% con obesidad con respecto a los estados de clasificación del IMC. Según análisis bivariado no existe relación directa entre los hábitos alimentarios no saludables con el sobrepeso y la obesidad infantil. En el análisis multivariado no se encontró que las variables edad y hábitos saludables se asocien a la variable de interés. Conclusión: El sobrepeso ni la obesidad guardan relación con los hábitos alimentarios del escolar. La prevalencia de Sobrepeso y obesidad en escolares de 8 a 11 años del Colegio “Santa Úrsula” fue alta; 4 de 6 escolares tienen sobrepeso y 2 de 10 obesidad. La prevalencia de hábitos saludables fue más del 80% de la población escolar de 8 a 11 años, mientras que ni el 20% tuvieron hábitos No saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).