Eficacia del carvedilol comparado con ligadura endoscópica para profilaxis primaria de hemorragia por várices esofágicas

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo comparar la eficacia de carvedilol y ligadura endoscópica como profilaxis primaria de hemorragia digestiva alta por várices esofágicas en los pacientes con cirrosis hepática del Hospital Alta Complejidad Virgen de La Puerta de Trujillo de junio del 2021 a jun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta García, Michael Jorginho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ligadura
Endoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo comparar la eficacia de carvedilol y ligadura endoscópica como profilaxis primaria de hemorragia digestiva alta por várices esofágicas en los pacientes con cirrosis hepática del Hospital Alta Complejidad Virgen de La Puerta de Trujillo de junio del 2021 a junio del 2022. La población estará conformada por todos los pacientes con cirrosis hepática que tengan várices esofágicas grado II y III, que cumplen con los criterios de inclusión. El estudio será analítico, longitudinal, experimental, prospectivo, mediante ensayo clínico aleatorizado abierto. La muestra será de 197 pacientes en cada grupo, que cumplan con los criterios de inclusión, se realizará aleatorización a los pacientes luego del consentimiento informado, en dos grupos, uno en el que recibirá carvedilol 12.5 mg al día y el otro en el que se realizará ligadura endoscópica de várices esofágicas con bandas elásticas. Todos los análisis se basarán en el principio de intención a tratar. Se estimará un riesgo relativo (RR) y un intervalo de confianza (IC) del 95%. Se utilizará la prueba z para comparación de proporciones. Si p < 0,05 existirá diferencia significativa. La medida de resultado es la hemorragia por várices dentro del primer año. El grupo de tratamiento informará el número y el porcentaje de pacientes que experimentaron hemorragia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).