Implementación de un Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para mejorar la rentabilidad en el Club Grau de Piura 2025
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en el Club Grau de Piura, institución con más de 130 años de trayectoria, que en los últimos años ha presentado deficiencias operativas y sobrecostos debido a la ausencia de una gestión adecuada del mantenimiento. El objetivo general fue implementar un plan de mantenim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/86992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/86992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Correctivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación se desarrolló en el Club Grau de Piura, institución con más de 130 años de trayectoria, que en los últimos años ha presentado deficiencias operativas y sobrecostos debido a la ausencia de una gestión adecuada del mantenimiento. El objetivo general fue implementar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo para mejorar la rentabilidad durante el periodo 2024 – 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño experimental preexperimental. La población estuvo compuesta por 106 equipos y se utilizaron técnicas de análisis documental y observación directa mediante fichas de análisis, fichas de observación y listas de chequeo. Como resultados, se obtuvo, según el grado de cumplimiento del estado general de equipo, funcionalidad y disponibilidad: Alto, se aumentó de 21% al 95%; Medio se redujo de 65% a 0% y Bajo se disminuyó de 14% a 5%. En términos de rentabilidad, el EBIT sectorizado a mantenimiento pasó de 4.8% en 2024 a 10.3% en 2025, mientras que el ROA se mantuvo en 1.2% reflejando un uso más eficiente de los activos. Asimismo, se logró calcular indicadores clave de mantenimiento como el MTBF, MTTR y Disponibilidad, en donde los equipos críticos identificados a través de estos indicadores fueron el caldero de vapor con un MTBF de 248 horas y una disponibilidad del 98%, y una electrobomba para piscina con un MTBF de 1716 horas y disponibilidad del 85%. Los resultados obtenidos demostraron una mejora progresiva en la operatividad de los equipos, lo cual contribuyó a la mejora significativa de la rentabilidad, demostrando que la implementación de un plan de mantenimiento adecuado tiene un impacto positivo en la eficiencia operativa y en la rentabilidad institucional, permitiendo al Club Grau de Piura optimizar el uso de sus recursos y mejorar su sostenibilidad financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).